CLIMA

Frentes fríos se adelantan al invierno en Guanajuato

Luego del calor intenso que se ha presentado este año, llega el primer frente frío que trae lo que será un invierno largo

Se estima que esta temporada 2022-2023 tendrá alrededor 48 frentes fríos, según el Servicio Meteorológico Nacional..Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Luego de que se registrara una temporada de calor con altas temperaturas, ya se ansiaba un poco de clima fresco pero las nuevas condiciones climatológicas se comienzan a sentir con la llegada del primer frente frío, que entró esta semana, trae anunciado lo que será un largo invierno.

Ya casi acaba se termina el verano y se ha sentido un descenso en la temperatura en algunas regiones del País y de Guanajuato pues con este frente frío comienza la temporada invernal con bajas temperaturas, aunque el invierno se pronostica entre este año el 21 de diciembre.

Te puede interesar: Guanajuato inicia clases acompañadas por fuertes lluvias

¿Cuántos frentes fríos habrá esta temporada 2022-2023?

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) la temporada 2022-2023 tendrá alrededor de 48 frentes fríos.

¿Qué es un frente frío?

El frente frío es la parte delantera de una masa de aire polar que provoca un descenso en la temperatura en la zona por donde pasa.

Se forma este sistema cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire caliente y al ser más denso, el aire frío se mete como una cuña debajo del aire caliente, lo que genera movimiento y provoca inestabilidad en la atmósfera de esa zona.

Se presentan durante el paso de este fenómeno descensos de temperatura, heladas, vientos intensos, fuerte oleaje, nevadas, abundante nubosidad y lloviznas, dependiendo de la zona, un poco después el cielo empieza a despejarse y es entonces cuando se instala la nueva masa de aire gélido y seco, lo que ocasiona una mayor disminución de la temperatura.

La mayor parte de los frentes fríos que llegan y afectan a México tienen su origen cerca del Polo Norte y luego de que atraviesan los Estados Unidos llegan a nuestro País y de acuerdo a la época del año y su localización su duración puede ser de tres a siete días.

Te puede interesar: Amaneció el día tequilero y para "cucharear"

De septiembre a mayo comprende la temporada de frentes fríos, aunque esto es variable en México al igual que la duración de cada uno de ellos, pero se registran en promedio al año alrededor de 58 y la mayor parte se presentan en la temporada invernal.

¿Qué hacer ante un frente frío?

Es recomendable es que durante el paso de estos sistemas permanecer en casa y sólo salir en caso de que sea necesario y seguir algunas recomendaciones:

  • Vestir con ropa gruesa, calzado cerrado, cubrir el cuerpo con chamarra o abrigo.
  • Al salir de un lugar caliente se debe cubrir la cabeza con gorro, proteger el rostro (nariz y boca) con una bufanda para evitar respirar el aire frío, además de también utilizar guantes. Los cambios bruscos de temperatura pueden afectar el sistema respiratorio.
  • Usar cobijas o cobertores suficientes durante la noche y en especial al amanecer, que es cuando más desciende la temperatura.
  • Comer alimentos ricos en carbohidratos y consumir frutas y vitaminas amarillas ricas en vitaminas A y C.
  • Adultos mayores, niños y personas que padezcan enfermedades cardiacas o de las vías respiratorias, no deberán salir de sus casas.
  • Si se quiere utilizar chimeneas, calentadores o braseros hay que verificar que exista ventilación adecuada para evitar intoxicaciones.

CM

Temas