SEGURIDAD

Guanajuato entre los estados con más decomiso de artefactos explosivos

Durante este sexenio se han decomisado 2,803 artefactos explosivos, la mayoría en Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Chiapas, informó el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Sedena

En Guanajuato han decomisado 664 explosivos en esta administración.
En Guanajuato han decomisado 664 explosivos en esta administración.Créditos: Especial
Escrito en GUANAJUATO el

Guanajuato.- Han sido asegurados 2,803 artefactos explosivos improvisados durante la presente administración del Gobierno Federal, la mayoría en estados como Michoacán, Guanajuato, Jalisco y Chiapas, así lo dio a conocer el general Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la Sedena señaló que en este año se han asegurado 822 artefactos explosivos improvisados.

“Esto es lo se ha asegurado en artefactos explosivos improvisados, en el periodo del 8 al 21, 45 artefactos explosivos, en el mes llevamos 53 en el año 822 y en lo que va de la administración 2,803 artefactos explosivos, su gran mayoría no han explotado, se localizan o los delincuentes los tratan de activar y por la misma forma en que están elaborados no explotan”.

Señaló que a nivel nacional en 22 estados se han asegurado 2,803 artefactos explosivos durante este sexenio y el primer lugar lo tiene Michoacán con 1,411, le sigue Guanajuato con 664, Jalisco, 396 y en Chiapas 121.

Agregó que en el terreno se han identificado 2,186 artefactos explosivos improvisados, en vehículos, 12 y en drones 605.

Dio a conocer que estos artefactos explosivos improvisados han logrado lesionar a 77 elementos y civiles.

“Del 2019 al 2023, estos artefactos explosivos que han logrado explotar han herido a 77 elementos, 24 militares, 10 elementos de la Guardia Nacional, 31 policías y 12 civiles pertenecientes a la delincuencia organizada”.

Dijo que todos estos artefactos explosivos improvisados son de fabricación casera y que están basados en tutoriales que se encuentran en las redes.

“Todos estos artefactos explosivos son de fabricación casera y están basados en tutoriales que se encuentran en las redes, el material explosivo es pólvoras comunes que se pueden conseguir en el mercado o de la minería, no tienen una capacidad importante para poder generar daño como una mina que es de uso militar”.

CM