PROHIBEN FUMAR

Ley antitabaco: Guanajuato primero socializará la norma, luego vienen sanciones

El secretario de Salud de Guanajuato dijo que a nivel mundial, cada año, son ocho millones de personas las que se ven afectadas por los efectos del tabaquismo y mueren.

Escrito en GUANAJUATO el

León.- Será la dirección contra riesgos sanitarios de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato la que haga las verificaciones sobre las nuevas disposiciones de la ley antitabaco. Así lo dio a conocer el secretario Daniel Alberto Díaz Martínez a La Silla Rota.

El titular de la secretaría de salud dijo que a nivel mundial, cada año, son ocho millones de personas las que se ven afectadas por los efectos del tabaquismo y mueren.

Algunos de los padecimientos más comunes causados por el tabaco son: cánceres de pulmón, boca, esófago, estomago, colon, de mama y ovario.

"Para no afectar a quienes hoy en día comercializan este producto, hay que capacitarlos y decirles en qué consiste la norma, la ley y dar un plazo para que se cumpla", dijo el funcionario estatal.

Crédito: Victoria Valtierra Ruvalcaba / Cuartoscuro

Finalmente Daniel Díaz dijo que en Guanajuato siempre se empieza por socializar la norma y avisar que se iniciará la verificación y revisión por la dirección contra riesgos sanitarios o en su caso Cofepris (Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios), quienes están facultados para aleatoriamente realizar algunas visitas, también de verificación o en su caso, sancionar a quienes no cumplan.

Cabe señalar que, con la entrada en vigor de las nuevas disposiciones que marca la ley antitabaco a nivel nacional, queda totalmente prohibido fumar en espacios públicos abiertos.

Además de la restricción de exhibir productos derivados de tabaco para su venta.

PR