DÍA INTERNACIONAL DEL CAFÉ

¿Eres fan del café? Estos son los mitos que no conocías de la taza que te tomas todas las mañanas

El Día Internacional del Café es una ocasión perfecta para disfrutar de esta deliciosa bebida, aprender más sobre su historia y desmitificar algunas de las ideas erróneas que circulan sobre ella

En este día, podemos unirnos para celebrar el café y apoyar a los caficultores de todo el mundo
En este día, podemos unirnos para celebrar el café y apoyar a los caficultores de todo el mundoCréditos: Pexels
Escrito en YO SOI TU el

El café es una bebida que ha conquistado el mundo, pero sus orígenes se remontan a Etiopía, donde en el siglo XI se encontraron las primeras semillas y se descubrieron las propiedades que esconde en su interior. Cada 1 de octubre, se celebra el Día Internacional del Café, una fecha que no solo rinde homenaje a esta deliciosa bebida, sino que también reconoce el arduo trabajo de millones de personas involucradas en su producción y preparación.

El Día Internacional del Café es una oportunidad perfecta para disfrutar de esta deliciosa bebida, aprender más sobre su historia y desmitificar algunas ideas erróneas. En este día, podemos unirnos para celebrar el café y apoyar a los caficultores de todo el mundo.

Leyendas del café

El café tiene una historia rica y llena de leyendas fascinantes. Una de las más conocidas es la Leyenda Abisinia, que cuenta cómo Kaldi, un poeta y pastor de cabras en Etiopía, descubrió el café cuando notó que sus cabras se volvían más activas después de comer las bayas de un arbusto. Su curiosidad lo llevó a probar las cerezas y, al sentir cómo su mente se despertaba, compartió su descubrimiento con los monjes locales. Aunque al principio encontraron el café amargo, pronto descubrieron su delicioso aroma tostado, sentando las bases para la bebida de café que amamos hoy.

Otra leyenda es la Leyenda Musulmana del Café, que relaciona el café con el profeta Mahoma. Según esta historia, el Arcángel Gabriel le dio a Mahoma una bebida oscura y vigorizante cuando estaba gravemente enfermo, y la llamaron "Qahwa", que significa excitante y energizante.

No te puedes perder: Conoce esta cafetería gamer en Xalapa con 30 mil videojuegos gratis

La Leyenda de la Diosa del Café Bistrea también es intrigante, ya que sugiere que Zeus soñó con una mujer morena con cabello negro y una fragancia única, que resultó ser el aroma del café. De este sueño, nació la planta de café.

Mitos sobre el café

A lo largo de los años, se han difundido varios mitos sobre el café que es importante aclarar. Uno de ellos es que el café es adictivo. Aunque la cafeína puede mejorar el estado de ánimo y la concentración, no causa adicción en dosis moderadas.

Otro mito común es que beber café inhibe el sueño. Aunque la cafeína puede mantenernos despiertos, no necesariamente impide que podamos dormir si se consume con moderación y se evita antes de acostarse.

También se dice que los niños no pueden beber café, pero esto es un mito sin respaldo científico. Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, los niños y adolescentes pueden consumir una cantidad limitada de cafeína sin afectar su crecimiento.

Finalmente, el mito de que el café más oscuro es más fuerte es incorrecto. La tostación excesiva puede eliminar los sabores naturales y la cafeína del café, por lo que el color no siempre indica la fuerza.