VERACRUZ, VER.- Con la llegada del fin de año, todos buscamos maneras de atraer buena suerte, amor y prosperidad. Algunos optan por rituales tradicionales como usar ropa interior amarilla o roja para atraer el dinero o el amor, caminar con una maleta a la medianoche para asegurar viajes durante el año e incluso meterse debajo de la mesa para conseguir pareja.
Sin embargo, en los últimos tiempos, una nueva tendencia ha cobrado fuerza entre la Generación Z: los "vision boards” o tableros de visión. Este método, que se ha vuelto viral en redes sociales, es utilizado para manifestar metas y deseos a través de representaciones visuales. En La Silla Rota te contamos todo sobre esta tendencia y cómo puedes crear el tuyo para manifestar tus sueños en 2025.
Al llegar el nuevo año, muchos de nosotros sentimos una gran motivación para comenzar de nuevo, reflexionar sobre lo que hemos logrado y ponernos metas para lo que está por venir. Sin embargo, aunque al principio el entusiasmo es grande, muchas veces terminamos olvidando esas resoluciones de Año Nuevo a medida que pasa el tiempo.
Te podría interesar
Es común escribir nuestras listas de propósitos, nos planteamos entrar al gimnasio, cambiar de empleo o viajar más, pero la constancia en el seguimiento de estos objetivos suele disminuir con las semanas. Es aquí donde los vision boards pueden marcar la diferencia, ayudando a mantenernos enfocados en nuestras metas, con una herramienta visual y creativa.
El vision board es una herramienta visual que ayuda a plasmar nuestras metas, sueños y aspiraciones. Este collage está formado por imágenes, palabras y frases que reflejan lo que deseas alcanzar en tu vida durante el año. Se cree que, al ver estas representaciones todos los días, aumentan las posibilidades de manifestar esos deseos, ya que la visualización constante crea una conexión emocional con los objetivos.
El concepto está vinculado a la ley de la atracción, la cual sostiene que, al enfocarnos en lo que deseamos, atraemos esas cosas a nuestras vidas. Al crear un vision board, no solo estamos visualizando nuestras metas, sino también trabajando para atraerlas activamente hacia nuestra realidad.
¿Cómo crear tu propio Vision Board?
Si te interesa probar este ejercicio de manifestación, aquí te dejamos algunos pasos sencillos para crear tu propio vision board y empezar a manifestar tus metas de forma subliminal para el 2025.
- 1.-Reflexiona sobre tus metas:
Antes de empezar a recortar imágenes, dedica un tiempo a pensar en tus metas más importantes. Puedes pensar en metas relacionadas con tu carrera, tu salud, relaciones personales, finanzas o crecimiento personal. Tener claridad sobre lo que quieres es fundamental para crear un vision board efectivo.
- 2.-Reúne los materiales necesarios:
Para crear tu vision board necesitarás algunos materiales básicos. Busca revistas viejas, fotos, impresiones, papel de colores, tijeras, pegamento, marcadores y cualquier otro material que te inspire. También puedes optar por un vision board digital, utilizando programas de diseño o aplicaciones específicas para crear uno en tu computadora o celular.
- 3.-Selecciona imágenes y palabras clave:
El siguiente paso es elegir imágenes, palabras o frases que representen tus metas y sueños. Estas deben ser representaciones visuales de tus objetivos más importantes y que te inspiren.
- 4.-Elige un formato para tu tablero:
El vision board puede ser tanto físico como digital. Si prefieres el formato físico, puedes usar una cartulina grande, un lienzo, un tablero de corcho o incluso una pizarra. Lo importante es que elijas un soporte que puedas colocar en un lugar visible, donde lo puedas ver todos los días. Esto te ayudará a mantenerte enfocado y motivado. Si optas por hacerlo digital, existen muchas herramientas en línea para diseñar tu tablero.
- 5.-Diseña y organiza tu tablero:
Una vez que tengas las imágenes y palabras clave, comienza a organizarlas en tu tablero. Puedes colocarlas por categorías, como salud, trabajo, relaciones o bienestar, o simplemente crear un collage libre que te inspire. Lo importante es que las imágenes y palabras se distribuyan de manera que te motiven y te llenen de energía positiva cada vez que las mires.
- 6.-Personaliza tu Vision Board:
Este es un momento para ser creativo. Agrega toques personales, colores, adornos o cualquier cosa que haga que este sea único y especial para ti.
- 7.-La visualización:
Este es el paso clave para que realmente funcione. Coloca tu tablero en un lugar visible donde puedas verlo todos los días. Dedica unos minutos cada día para mirarlo visualizarte alcanzando esas metas. La visualización es esencial para conectar emocionalmente con lo que deseas lograr.
- 8.-Actualiza regularmente tu tablero:
A medida que avanzas en el año y alcanzas algunas de tus metas, no dudes en actualizarlo. Esto te ayudará a mantener la motivación alta y a ajustar tus objetivos según sea necesario.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
¿Por qué se ha vuelto tan popular entre la Gen Z?
La Generación Z ha adoptado esta tendencia con entusiasmo, en gran parte debido a la forma en que las redes sociales permiten compartir y conectar con personas que practican el mismo ritual. Plataformas como Instagram, Pinterest y TikTok han facilitado que los jóvenes encuentren inspiración en los vision boards de otros, creando una comunidad en línea donde los usuarios se motivan mutuamente a trabajar en sus objetivos. Además, esta generación está especialmente interesada en el bienestar emocional y la autogestión, lo que hace que los vision boards encajen perfectamente con sus valores.
Recuerda que la clave del vision board es realizar un ejercicio personal y reflexivo que te permita concentrarte en lo que realmente deseas. No se trata solo de pegar imágenes en una cartulina y esperar a que mágicamente sucedan, sino de conectar emocionalmente con tus metas y mantener una visión clara de lo que quieres lograr. Si eres constante en la visualización y trabajas activamente por tus metas, este ejercicio puede ser una herramienta poderosa para conseguir lo que deseas.
No hay una manera correcta o incorrecta de crear un vision board. Lo más importante es que refleje tus sueños, te inspire a seguir adelante y te motive a trabajar en lo que quieres lograr. Así que, si aún no tienes el tuyo, ¡no pierdas más tiempo y empieza a manifestar tus sueños para el próximo año!
ch