DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

No hay palabras para describir lo que siento: Inocencia madre de Cynthia González desaparecida en Poza Rica

A casi 9 meses, el caso de Cyinthia sigue en la incertidumbre. Todo comenzó luego de una detención, posiblemente ilegal, por parte de policías estatales, y el posterior acoso de estos a la joven durante varios meses

Desaparición de Cynthia: 9 meses sin respuestas.Créditos: Denisse Sánchez
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - “El amor de una madre no tiene límites ni fronteras. Estamos dispuestas a darlo todo, a luchar contra cualquier obstáculo y a no rendirnos jamás”, dice Inocencia González, madre de Cynthia González González, joven desaparecida en el municipio de Poza Rica, Veracruz, el 12 de junio del 2024.

Inocencia platica que antes de este suceso, su hija y ella eran una familia unida. Estar juntas significaba armonía. Aunque no contaban con grandes recursos económicos y en ocasiones vivían al día, encontraban fortaleza en el apoyo mutuo.

El 30 de enero de 2024, la vida de ambas cambió por completo. Para Inocencia, ese día marcó el inicio de una pesadilla de la que aún no ha podido despertar, un acontecimiento que dejó una huella imborrable en su corazón.

"El 30 y el 31 ocurrieron acontecimientos que marcaron a mi familia, y el 1 de febrero, que es mi cumpleaños, también quedó marcado para mí."

El pasado 30 de enero del 2024 Cynthia, de 26 años fue detenida por la Policía Estatal de Veracruz mientras viajaba en un taxi de regreso a casa en el municipio de Poza Rica, donde vivía como estudiante foránea.

La joven dejó su hogar en Acambay, Estado de México, para perseguir el sueño de convertirse en ingeniera petrolera por la Universidad Veracruzana (UV). Su meta era trabajar en Petróleos Mexicanos (Pemex).

De acuerdo con el testimonio de la joven, el conductor del vehículo se orilló al escuchar sirenas, pero en lugar de seguir su camino, los agentes detuvieron la unidad y los registraron. Tanto el operador del taxi como Cynthia fueron arrestados.

Las autoridades la acusaron de delitos contra la seguridad pública, señalándole por la presunta agresión a una mujer policía y la portación de sustancias ilícitas. Su madre, sin embargo, ha cuestionado la versión oficial y ha señalado inconsistencias en el caso, entre ellas, que Cynthia tiene una condición en una pierna que le impide correr, lo que contradice la acusación de que intentó huir del lugar.

Tras varios meses de proceso, se determinó la inocencia de la joven y fue liberada del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Papantla. El 12 de junio de 2024, Cynthia llamó a su madre a las 8:30 de la mañana para informarle que se dirigía a la Fiscalía del Estado a levantar una denuncia por hostigamiento y acoso proveniente de la unidad que la había detenido meses atrás.

Esa fue la última vez que tuvieron contacto. Desde entonces, Inocencia González no ha dejado de buscarla y de exigir respuestas. Ha solicitado a las autoridades que aceleren las investigaciones, pues teme que su hija haya sido víctima de desaparición forzada.

“Hasta el día de hoy, su ausencia se siente profundamente. Extraño los mensajes, las videollamadas, esas pequeñas cosas que solía compartir, me decía mi tijilillita loca, ¿qué estás haciendo?, hoy llegaron los garrobos, hoy fuimos a X lugar, hoy comí esto, hoy me duele mi piernita, mami”, recuerda Inocencia como Cynthia le contaba de todo, a pesar de la distancia con su voz alegre.

Sus ojos castaño oscuros, enmarcados por profundas ojeras, revelan el desgaste y las dificultades que ha enfrentado, con un hilo de voz quebrado por el llanto, Inocencia recordó los momentos antes de que su vida y la de su hija, cambiarán para siempre.

Cynthia solía platicar con su madre sobre sus gustos, entre ellos los capibaras de los que hablaba con entusiasmo, con esa alegría que ahora su madre extraña en cada silencio, solía enviarle fotografías de una pareja de garrobos, también conocidas como iguanas negras o de playa, que se posaban en la ventana de su departamento.

Inocencia comparte que la incertidumbre ha sido una carga difícil de sobrellevar. Las noches sin descanso, la ausencia de respuestas y el peso de la espera han marcado cada día desde su desaparición.

“Una chispa divina, mi niña, sé que la tiene, que no la ha perdido y que donde quiera que estés, hija, te seguimos buscando, te sigo buscando y no voy a parar de buscarte.”

Cynthia forma parte de una realidad que sigue afectando a muchas mujeres en Veracruz. En 2024, el estado registró 826 casos de desaparición, de acuerdo con el Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres (OUVMujeres) de la Universidad Veracruzana. Los municipios con mayor número de casos fueron Xalapa, con 109; Veracruz, con 104; y Poza Rica, con 62.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Uno de los muchos colectivos que han apoyado a Inocencia a dar difusión de la desaparición de su hija es “Flores del corazón” del Estado de México, al igual que un grupo de 70 padres que como  ella buscan a sus hijos y con quiénes ha recorrido Tuxpan, Monterrey y Tijuana para pedir justicia por Cynthia y todas las jóvenes desaparecidas.

La madre buscadora comenta que está agradecida con aquellas personas que se le han acercado y a los colectivos que le han ayudado a la difusión y creación de boletines con los hashtag #JusticiaparaCyntia y #Hastaencontrarte.

Como madre, vive con la incertidumbre constante de no saber si su hija necesita algo, si está bien o si alguien la cuida
 La angustia se vuelve aún mayor al recordar que, debido a una cirugía en una de sus piernas, Cynthia debía tomar un medicamento para ayudarla a mantenerse en un buen peso. No saber si ha podido acceder a ese tratamiento, si su salud está en riesgo, si necesita ayuda, es un tormento que la acompaña cada día.

Inocencia pide a la gobernadora Rocío Nahle que intervenga y exija justicia, pues aún queda mucho por investigar. También solicita a las fiscalías que hagan su trabajo, que no abandonen la búsqueda y que no dejen en el olvido un caso que ha destrozado su vida.

Hasta encontrar a su hija Cynthia González González, Inocencia va a seguir luchando por ella, sin importar cuánto tiempo pase ni cuántos obstáculos deba enfrentar. 

"Voy a luchar por ti, mija, en donde quiera que estés. Te amo, 'te amito' me dijeras tú. Te amito, mi tijilillita loca. Te extrañamos mucho. En casa nos haces mucha falta, mija."

mb