COATZACOALCOS, VER. - Janeth Francisco López, originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, es una sobreviviente de un intento de feminicidio. Su historia ha inspirado a más mujeres, pues tras vencer a la muerte, no deja de luchar ni gritar porque se le haga justicia.
La madrugada del 14 de marzo del 2021, la vida Janeth cambió drásticamente; Elvis Alexis, con quien tenía menos de un mes de haberse casado, la golpeó, apuñaló y la atropelló con una camioneta. Su boda fue un festejo en grande y, después de años de noviazgo en donde Elvis, nunca había mostrado antecedentes de violencia.
Janeth recuerda que aquella noche acudieron a una fiesta entre amigos, y fue ahí cuando comenzó la agresión de quien fuera su esposo, quien primero la golpeó y posteriormente tomó un cuchillo para intentar matarla.
Te podría interesar
Cuando ella quiso escapar de su casa, Elvis la siguió en su vehículo y la embistió contra un muro de concreto.
“Recuerdo prácticamente ya que estuve consiente todo el tiempo hasta que llegue al hospital, recuerdo que él estaba consiente de los que estaba haciendo, al grado que me pidió perdón cuando me estaba apuñalando”, relata durante una entrevista con La Silla Rota.
Aun no comprende cómo es que el amor de su vida se convirtió en su verdugo de un día para otro.
La recuperación no ha sido fácil; hay secuelas físicas y emocionales
A casi cuatro años de la agresión, las secuelas físicas que muestra Janeth, son terribles: sufrió desprendimiento del tobillo y rodilla, que le impiden caminar. Y las cicatrices de las puñaladas apenas cerraron. Incluso está en riesgo de no poder tener hijos.
“No puedo caminar bien, porque el tobillo como vez me lo impide. Aun hay dolor y me he sometido a más se cuatro cirugías”, señala.
Pero las secuelas emocionales son las que más le preocupan. Y acudir a las audiencias representan un dolor muy fuerte para la joven, quien hasta la fecha no logra comprender como se vio envuelta en este caso de brutalidad.
“El proceso de aceptar todo esto, el enojo, la tristeza, el miedo que me ha genera todo esto ha sido difícil; todo este proceso de audiencias es como una recaída para mí porque me genera nuevamente estrés y miedo volver a verlo”, expresa.
La joven de apenas 29 años decidió comenzar de nuevo, pero adaptarse a su nueva realidad no ha sido nada fácil.
“Mi vida cambio completamente, antes me gustaba salir a caminar, jugaba volibol, ahora realmente pienso dos veces antes de salir porque el dolor en mis rodillas es insoportable, no puedo estar mucho tiempo caminando ni sentada; definitivamente no me veo con alguien más”, agrega con lágrimas y frustración.
Cada 8M sale a marchar para pedir justicia
Elvis Alexis N fue detenido en Estados Unidos, después de dos años de permanecer prófugo, y se encuentra recluido en el Cereso Duport Ostión de Coatzacoalcos, tras ser vinculado a proceso.
Y a pesar de que el proceso continuo, Janeth se enfrenta al riesgo de que Elvis reciba una condena mínima, porque sus abogados buscan que sea juzgado por intento de feminicidio.
“No se vale que minimicen mis heridas y por el hecho de estar viva, se quede poco tiempo en la cárcel”, lamenta.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
En la red social Facebook existe una página bajo el nombre “Justicia para Janeth”, donde decenas mujeres se han sumado a su clamor.
Cada 8 de marzo sale a las calles a gritar por un alto a la agresión contra las mujeres a quienes pide no quedarse calladas. Y sobre todo que caiga la pena máxima contra su agresor.
“Me gustaría que le dieran una sentencia máxima, sin derecho a apelación, ya me gustaría estar en paz”, finaliza.
mb