XALAPA, VER.- Los partidos políticos que están en posibilidad de postular candidatos y candidatas para la renovación de las alcaldías en Veracruz han anunciado parcialmente a sus abanderados. En publicaciones en redes sociales o listados oficiales se han definido virtuales postulaciones, tal es el caso de Coatepec, municipio conurbado a Xalapa.
El municipio coatepecano es gobernado por el morenista Raymundo Andrade Rivera, exdiputado local y fundador del Club Rotario “Coatepec Colonial”. Fue el primer alcalde de la izquierda en administrar la demarcación cafetalera.
Antes de Andrade Rivera el municipio fue gobernado por 16 priistas y cinco panistas en las últimas siete décadas, la demarcación se creó en 1955. Morena buscará repetir el triunfo en las elecciones del 1 de junio próximo.
Te podría interesar
En la contienda del 2021, en Coatepec se registraron un total de 10 candidatos abanderados por 15 partidos políticos. Raymundo Andrade Rivera, que encabezó la alianza Juntos Hacemos Historia -integrada por Morena, Verde y PT- ganó por 14 mil 195 votos, según el Programa de Resultados Preliminares (PREP) del Organismo Público Local Electoral (OPLE).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
La lista nominal del municipio en 2021 incluía a 68 mil 802 ciudadanos, de ese universo solo acudieron 54 de cada 100 coatepecanos con credencial de elector, a las 124 urnas que se instalaron el día de la jornada
En la renovación de Ayuntamientos en 2021 participaron 15 partidos, Morena, Verde y PT iban en coalición, lo mismo que PAN, PRI y PRD, su candidato sumó 7 mil 699 votos; MC contabilizó 4 mil 731; mientras que el resto de los partidos políticos -que se crearon en 2020 a nivel nacional y local- sumaron en total 7 mil 603 votos, es decir, solo dividieron la decisión de los electores. El extinto partido Cardenista solo recibió 141 sufragios.
Para la jornada del 1 de junio se prevé el registro de cinco candidatos abanderados por los partidos Morena y Verde, que van en la coalición Juntos Hacemos Historia; además, del PRI, PAN, PT, que no aceptaron ir en alianza, así como Movimiento Ciudadano.
La Silla Rota presenta la lista de virtuales candidatos que ya dieron a conocer las dirigencias de los partidos políticos:
1.- Benedicto Fernández Mota (PAN)
El 20 de marzo el partido Acción Nacional presentó una lista de 144 planillas que registró ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE) para la renovación de las 212 alcaldías. En ese paquete se incluyó a Benedicto Fernández Mota.
El virtual candidato ya compitió en 2021 a la alcaldía del municipio del aromático, en esa ocasión fue postulado por el partido local Podemos, que perdió su registro ese mismo año, sólo sumó mil 854 votos de igual número de electores, es decir, obtuvo el 2.6 por ciento de las personas que acudieron a las urnas.
Oriundo de Tuzamapan, cursó estudios en el Colegio de Pedagogía, en la Universidad Pedagógica Nacional y en el Instituto Tecnológico de Monterrey y se promovía en el municipio como gestor social. El 15 de febrero se registró en el PAN como candidato ciudadano.
2.- Edson Tejeda Corona (MC)
El 15 de marzo visitó la entidad veracruzana el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, en esa fecha Edson Tejeda Corona rindió protesta como candidato a la alcaldía de Coatepec.
Tejeda Corona es abogado de profesión y empresario del pueblo Mágico en servicios de video e iluminación. En 2021 fue incluido en la lista de regidores del partido MC, al lado de Andrés Cuevas Melo, candidato a alcalde, que logró el apoyo de 4 mil 731 electores, lo que permitió a su compañero obtener la regiduría quinta.
Como regidor presidió la comisión de Turismo y se promovió usando la marca Pueblo Mágico. Coatepec fue el primer municipio de Veracruz que recibió la patente del gobierno federal.
El político ha apoyado en la organización de las últimas dos visitas de Jorge Álvarez Máynez a la entidad. El líder del partido MC visitó Coatepec el 4 de enero y el pasado 15 de marzo, cuando se reunió con los emecistas que rindieron protesta como candidatos a las alcaldías que serán registrados ante el OPLE y aparecerán en las boletas del 1 de junio.
3.- José Ignacio Luna Hernández (Morena)
El miércoles 19 de marzo, el comité nacional de Morena dio a conocer un paquete de candidatos entre los que incluyó a José Ignacio Luna Hernández, fue regidor en la administración del panista Luis Enrique Fernández Peredo (2018-2021).
El joven, fundador de Morena en el municipio cafetalero, es originario de Campo Viejo, Coatepec, estudió la licenciatura en Derecho y concluyó la Maestría en Administración Pública con especialidad en Gobierno Municipal; ofrece asesorías a gobiernos municipales.
El político se registró en el proceso interno de Morena desde el parque central, acompañado de la militancia de su partido. En 2021 también participó en el proceso interno para la elección de candidatos a diputado local, pero fue desplazado por Luis Ronaldo Zarate Díaz, que fue postulado por el PT en alianza con Morena y Verde, y no presentó una sola iniciativa en sus tres años como legislador.
4.- Franz Lester Servín López (PRI)
El 15 de marzo, la comisión de elección de el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció la nominación de 187 candidatos ante la renovación de las 212 alcaldías de Veracruz.
Servín López compitió con Manuel López López, dirigente municipal del PRI en Coatepec; y Jorge Baizabal Valencia que se inscribieron en el proceso interno del tricolor, no obstante, la designación favoreció al ingeniero de profesión
Franz Lester Servín López, ha ocupado diversos cargos en distintas administraciones municipales, es presidente de la Asociación Coatepecana de Ingenieros Civiles (ACIC), catedrático y es hijo de Rosita López Botello de Servín, primera y única mujer alcaldesa de Coatepec (1995-1997)
5.- Enrique Santos Mendoza (PT)
El Partido del Trabajo sigue integrando las listas de potenciales abanderados, el líder estatal, Vicente Aguilar Aguilar confirmó este 25 de marzo que están en negociación con Enrique Santos Mendoza, diputado local plurinominal de Fuerza Por México en la pasada Cámara, y que luego, en junio del 2024, se pasó a Morena.
El exdiputado local se inscribió en el proceso interno de Morena, pero no logró la postulación, por lo que empezó con pláticas con el PT, luego de que el partido “aliado” decidió no ir en alianza con Morena y el Verde, porque les negaron 11 candidaturas adicionales a las 22 que les habían asignado.
El político es líder de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), como diputado acudió a diversas reuniones donde se planteó la posibilidad de que operaran en Veracruz camiones del servicio público eléctrico.
LM