OPINIÓN

El discurso de la Dra. Claudia Sheinbaum.

Desigualdades

Créditos: La Silla Rota Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

“¿Quién lee diez siglos en la Historia y no la cierra

al ver las mismas cosas siempre con distinta fecha?

Los mismos hombres, las mismas guerras,

los mismos tiranos, las mismas cadenas,

los mismos farsantes, las mismas sectas

¡y los mismos, los mismos poetas!

¡Qué pena,

que sea así todo siempre, siempre de la misma manera!”

León Felipe

El 6 de marzo de 2025 la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo tuvo una llamada con el presidente de Estados Unidos de América (EUA), Donald Trump, en el marco de la imposición de aranceles de 25% de Estados Unidos a México. La incertidumbre en los mercados, por tal medida había proyectado al dólar en dicha fecha a un tipo de cambio cercano a los 21 pesos.

La presidenta Sheinbaum había anunciado una concentración el domingo 09 de marzo, en el Zócalo, para anunciar medidas arancelarias y no arancelarias contra Estados Unidos.

Como la llamada que realizó con Trump fue muy exitosa, logrando suspender los aranceles hasta el 2 de abril, como un gesto de buena voluntad en reconocimiento a los esfuerzos del gobierno mexicano para frenar el flujo irregular de migrantes y el tráfico de fentanilo hacia EU según el propio presidente de EUA. “Hemos visto un gran trabajo de México en la frontera, y esto es una muestra de nuestra buena relación”, afirmó Trump desde la Casa Blanca.

En virtud de este significativo avance la Presidenta Sheinbaum cambió el enfoque de la “Asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México” a un acto partidista donde según afirmó hablaría, entre otras cosas, de la Reforma Judicial.

El evento presentó aspectos negativos y positivos veamos algunos de ellos.

Los negativos.

En la cuenta de “X” de Luisa Alcalde @LuisaAlcalde  

Presidenta del Partido Morena se publicó ”Hoy tuvo lugar un gran acto de unidad en torno a la Presidenta de México. Con más de 350 mil personas reunidas en el Zócalo se demostró, una vez más, su enorme fuerza y liderazgo. Como lo han hecho en otras ocasiones, los opositores pretenden desviar la atención. Un descuido en el protocolo, que no debió pasar, no disminuye ni opaca el cariño que hoy el pueblo entero expresó en la mayor plaza pública del país. Presidenta @Claudiashein: ¡usted es nuestro orgullo!

Alcalde se refirió a la nota que fue viral en la red social “X”. Para muestra, lo publicado por Denise Dresser @DeniseDresserG

“Quizás el tema más preocupante sobre la foto que ha generado tanta conmoción dentro de @PartidoMorenaMx va más allá del desaire a Sheinbaum, la obsesión por tomarse la foto con Andy, las disculpas lisonjeras, y cómo varios de los presentes sabotearon la reforma sobre el nepotismo de la presidenta, posponiéndola hasta el 2030.”

En su discurso que fue sobrio La Presidenta afirmo;

“En 1993, ambos países, además de Canadá, firmaron el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con lo que se constituyó uno de los principales bloques económicos del mundo. Un nuevo tratado, mejor y más justo, fue firmado durante el periodo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el primer periodo del presidente Trump.

¡Saludos al Presidente López Obrador hasta Palenque!”

Durante su discurso Claudia nombró 5 veces al ex presidente y en todas las ocasiones lo llamó Presidente. La cita anterior está tomada de la versión estenográfica del discurso de la Presidentas. Nótese como el nombre  “presidente” Trump se anota con minúsculas.

Los positivos.

Como se sabe, la posición de Trump se debe en gran parte a presiones que recibe en su propio país, donde su popularidad está sufriendo altibajo dado que la imposición de aranceles es como darse un tiro en el pie por las presiones inflacionarias que tendrían lugar. Los magnates de la industria automotriz de USA, le hicieron saber su descontento hacia su política exterior. Sin embargo el enfoque de nuestra presidenta ha sido sobrio y mesurado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A pesar de la influencia de su antecesor, que aún se aprecia en su discurso, es indiscutible que las excelentes relaciones que ha desarrollado con Donald Trump, quien se ha referido a ella como “una mujer maravillosa” se deben sin duda a los cambios que ha realizado en algunos aspectos de la política anterior sobre todo en seguridad y migración.

En su discurso de ayer prometió cosas incumplibles, porque se encuentra en un entorno difícil;

La semana pasada el 7 de marzo, renunció su secretario de Hacienda.

La herencia maldita que le dejó el expresidente, de una deuda de 17.7 billones de pesos. En 2025 se habrán de reducir todos los gastos con excepción de los intereses de la deuda, para mejorar las finanzas públicas.

No es imposible que pronto se realice una reforma fiscal.

Los signos de una reducción en la actividad económica en 2025, están a la vista.

Su propio partido le obstaculizo la reforma sobre el nepotismo, que pretendía realizar en 2027 posponiéndola hasta el 2030.

El principal problema que ha generado incertidumbre en el país, para el incremento en la inversión productiva, es la absurda Reforma Judicial, que dejó como otra herencia el expresidente. Sheinbaum había prometido referirse a dicha reforma pero afortunadamente solo mencionó lo siguiente:

“El día de hoy es un acto de unidad, pero no por ello, porque ya está en la Constitución, no debemos dejar de recordar que: ¡El 1o. de junio hay elecciones! Y que, por primera vez en la historia, el pueblo de México va a elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.”

“La indiferencia es el peso muerto de la historia”. Antonio Gramsci. Fotografía tomada de la cuenta de “X” de Víctor Trujillo @V_TrujilloM