OPINIÓN

¿Estamos ante una posible recesión?

Desigualdades

Créditos: La Silla Rota Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

“PARA SERVIR A MEXICO, EN EL MAR, EN EL AIRE, EN LA TIERRA. HONOR, DEBER, LEALTAD, PATRIOTISMO."

El 17 del actual en el portal de “El País México” se publicó una entrevista realizada a Francisco Labastida Ochoa, economista de 82 años, egresado de la UNAM, cuya carta de presentación es haber perdido la presidencia de la republica después de 70 años de hegemonía del PRI, ante Vicente Fox Quezada. La carrera política del Sr. Labastida es impresionante; destaca que fue Secretario de Gobernación con Ernesto Zedillo (3 de enero de 1998 al 21 de mayo de 1999) y Gobernador de Sonora (1987-1992).

Llama la atención algunas aseveraciones de Don Francisco:

Ante la pregunta “¿Considera que Sheinbaum tiene oportunidad de revertir los errores?", la respuesta es contundente:

Claudia Sheinbaum tiene una herencia maldita. No tiene recursos para salud, para seguridad pública, para infraestructura, todo está en los apoyos sociales. Si logran transformarse, superar los costos de la herencia maldita que recibieron de López Obrador. Arreglar algunos de los problemas les va a tomar mucho tiempo. Uno de los problemas más graves es la realidad. La realidad es apabullante, en términos económicos 0.8% de crecimiento, menos el 2% que le quitan al presupuesto federal. El escenario más dulce es que tengamos recesión este año. [El menos], qué tengamos una crisis.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Labastida, quien recientemente publicó un libro autobiográfico “La duda sistemática” se expresa de manera positiva de la Presidenta Claudia Sheinbaum, piensa que logrará que solo tengamos una recesión. Sobre AMLO afirma, después de relatar una experiencia con él ocurrida en febrero de 1988, que “Llegué a la conclusión de que era un ser inhumano y me prometía a mí mismo no volver a verlo a ver nunca en mi vida y lo he cumplido”  también afirma que “El poder se toma poco a poco.” Y se pregunta “¿Cuánto le tomó a Lázaro Cárdenas sacar al expresidente?, cerca de 20 meses.” (SIC). Como sugiriendo el camino que habrá de seguir la Dra. Sheinbaum.

La semana pasada, el tema central de los analistas que tocan temas de economía y finanzas, fue la posible recesión que está a la puerta durante el presente año y que obedece entre otros factores a la baja inversión privada, derivada de la agresiva política arancelaria del nuevo gobierno de EU, así como a los problemas de seguridad y a la incertidumbre en torno a las reformas constitucionales aprobadas sin ton ni son respecto al Poder Judicial.

Algunos de los indicadores preocupantes que se han mencionado:

-En el IV trimestre de 2024 la economía tuvo una contracción de -0.6% que redujo el crecimiento esperado de la economía a 1.2% en el año.

-En diciembre la economía se contrajo (-) 1.0%, mucho mayor a lo esperado.

-Con diciembre se contabilizaron 16 meses de caída continua de la economía, que inició en agosto de 2023.

-El número de trabajadores asegurados en el IMSS se redujo en más de 405,000 en diciembre de 2024 respecto a noviembre del mismo año. Esta fue la caída más grande para ese mes de los últimos 20 años.

-Los empleos registrados ante el IMSS en enero dan cuenta de la fuerte desaceleración en la creación de empleos formales. Sumó 7 meses sin incremento mensual desestacionalizado.

-El Banco de México recortó su expectativa a un crecimiento puntual de 0.6% para 2025.

-El déficit presupuestario del sector público creció 1.6 veces en pesos constantes durante los últimos seis años (2018-2024), una carga pesada que dejó Andrés Manuel López Obrador a la Presidenta Claudia Sheinbaum.

Fernando García Ramírez, en su columna “Leer es poder" en El Financiero afirma: “El proyecto autoritario que diseñó López Obrador y que Claudia Sheinbaum está consumando se enfrenta ahora a un proyecto autoritario mayor representado por Donald Trump. La contención al poder autoritario de Sheinbaum no vendrá de la sociedad civil ni de la oposición, vendrá del país del norte” agrega, “Nos adentramos como sociedad en una etapa oscura, que desde el gobierno llaman “momento estelar”. La economía marcha hacia la recesión. La corrupción está desatada. La inseguridad no cede. Se profundizará la deriva autoritaria…. Vamos lentamente penetrando en el corazón de las tinieblas. Estamos muy mal, pero viene lo peor.”

No soy pesimista y estimo, con el Lic. Labastida que la Dra. Sheinbaum, sabrá sacar adelante la economía. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), el valor del Producto Interno Bruto (PIB) medido a precios constantes de 1980 se redujo 6.9 por ciento en 1995.

Salinas de Gortari dejo un desastre que se refleja en la gráfica siguiente.

Fuente: (Banco de México. Informe Anual 1994, 1995) Página 48.

Como puede verse, en el último año de su gobierno año Salinas, por motivos políticos, dejo prácticamente sin reservas al país, situación diferente a la que se vive hoy. Ahora la herencia es maldita como afirma Labastida, es de largo plazo, porque implica la destrucción institucional del país.

Difiero de Fernando García Ramírez, respecto a que la contención al poder autoritario de Sheinbaum no vendrá de la sociedad civil ni de la oposición, vendrá del país del norte. Esta semana visité casualmente la Escuela Naval Miliar que se encuentra en Antón Lizardo, Veracruz. Quedé gratamente impresionado de la forma institucional como funciona la escuela y de la educación de los cadetes hombres y mujeres que ahí estudian y desde luego de sus autoridades. De ahí tomé en epígrafe de la columna. Parecería contradictorio pero pienso que la contención al poder autoritario vendrá de los militares.

mb