OPINIÓN LSR

Primer acierto de la presidenta

Zoomlítica: haciendo zoom a la política

Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

Hace aproximadamente un año en este espacio en mi entrega del 9 de febrero del 2024 titulada "Todo se Vale", hacía un análisis sobre las iniciativas de reforma que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador enviaría a la cámara para su futura aprobación, hoy muchas de ellas ya fueron aprobadas por este absoluto control del poder legislativo que tiene MORENA en el país y en casi todos los estados.

En dicha entrega me enfocaba en lo que había sido toda la campaña y gobierno de AMLO, los programas del bienestar, los cuales se planeaban llevar a rango constitucional y que fuera un derecho, al menos para los adultos mayores. Con la llegada de la actual presidenta con a, Claudia Sheinbaum, se agregaron programas, se planea construir más escuelas y aumentar la población que se beneficia con estos programas, en pocas palabras, la misma idea y discurso que su antecesor.

Lo interesante de estos apoyos es que, al ser universales, cualquier persona puede ser acreedor del beneficio, proporcionando escenas que más de uno de ustedes, amables lectores, han podido presenciar, vehículos de lujos fuera de los bancos del bienestar. Esto es lo que se ha criticado de este tipo de iniciativas, pues al no poder cubrir todas las personas, existen adultos mayores en situaciones vulnerables que no perciben este apoyo, dejando en evidencia que la ejecución del programa no es la mejor.

Justamente, en los últimos días, tuve la oportunidad de asistir y dialogar con un agente municipal y habitantes de una comunidad al norte del estado, quienes comentaban que desde la llegada de Claudia Sheinbaum a la presidencia, todos los apoyos sociales que existen en el gobierno federal son otorgados en su comunidad, dando como resultado un mayor movimiento económico y dando un respiro a cientos de familias. Además, mencionaban que en la cercanía se encuentra una de las universidades del bienestar, donde no solo jóvenes sino adultos también se han visto beneficiados y están estudiando.

Haciendo zoom... Así como ocurre en esta comunidad es como deberían operar los apoyos sociales en todos lados, estas comunidades deben ser atendidas prioritariamente, pues sus necesidades son muchas más que en las grandes ciudades, además que el dinero lo ocupan para gastar dentro de su mismo lugar de origen, lo que permite un movimiento interno y el apoyo a las familias. Sin duda, es un acierto del gobierno federal, pero no hay que olvidar que todos esto tiene un trasfondo político, y más ahora que estamos a unos meses en que los 212 municipios vayan a las urnas para escoger alcalde, de momento, podemos decir que el gobierno de Claudia tiene su primer acierto.

ys