XALAPA, VER.- La tarde de este viernes 28 de marzo de 2025, una granizada sorprendió a los habitantes de los municipios de Banderilla y Xalapa en el estado de Veracruz. De acuerdo con los reportes meteorológicos, el evento estuvo acompañado de lluvias y cielo nublado.
En las imagenes registradas se observa como granizo caía sobre la acera de la calle y el patio de un vecino de Banderilla. Su intensidad fue suficiente para llamar la atención de los ciudadanos, quienes compartieron fotos y videos en redes sociales.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Te podría interesar
Este se encuentrá dentro de la temporada de granizadas, que el año pasado comenzó el 1 de marzo y finalizó el 30 de junio. Especialistas indican que este tipo de precipitaciones pueden repetirse en las próximas semanas debido a la combinación de humedad y bajas temperaturas en niveles altos de la atmósfera.
El granizo se produce por la formación de una nube tormentosa, normalmente un cumulonimbo, que es una nube densea y grande que se dearrolla de forma vertical con una forma de montaña o torre, esto con la combinación de corrientes de aire cálido ascendente y descargas de lluvia se forma el granizo, siempre y cuando exista la presencia de aire frió a partir de cinco kilómetros de altura.
Daños por caída de granizo
En Xalapa, las lluvias recientes provocaron diversas afectaciones en la ciudad, principalmente por la obstrucción de alcantarillas y anegamientos en calles y avenidas principales. Entre los puntos más afectados se encuentran el Andador Claveles en Lomas Verdes y la avenida Arco Sur, donde algunos vehículos quedaron varados.
En Plaza Ánimas, el estacionamiento registró encharcamientos de hasta cinco centímetros de altura, lo que llevó a la evacuación preventiva de vehículos. Asimismo, se reportó la caída de un árbol en la avenida Araucarias y Fresnos, incidente que fue atendido por Protección Civil en coordinación con la Dirección de Medio Ambiente.
En el fraccionamiento El Olmo, once viviendas sufrieron anegamientos con niveles de agua que oscilaron entre 40 centímetros y un metro de altura. Situaciones similares se presentaron en las zonas de El Sumidero y Casa Blanca, donde algunas casas se vieron afectadas con tirantes de agua de hasta 30 centímetros.
A pesar de que las precipitaciones alcanzaron entre 5 y 52 milímetros, el monitoreo de los cauces de ríos y arroyos confirmó que no hubo desbordamientos. Ante este panorama, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada sobre los pronósticos del clima y tomar precauciones ante posibles tormentas en la región.
Clima en los proximos días en la región
Para los proximos días con la entrada de sistemas de baja presión sobre la región, la cual continua como vaguada que traerá un ambiente humedo que puede continar lluvias en las zonas de montañas del estado para el sábado.
Mienras que para el domingo 30 de marzo se espera que estas condiciones cambien, teniendo un ambiente más despejado, tanto en las zonas de llanuras, montañas y costa. Aunque por el momento el granizo y las fuertes lluvias tienen espacio para mantenerse hasta finales de junio.
LM