VERACRUZ, VER.- El auto de Raúl Rueda, trabajador del muelle de Veracruz, se incendió esta mañana del martes 18 de febrero. El incendio, dijeron compañeros que lo acompañaron, pudo originarse en la calle Icazo.
Alrededor de las 11:40 de la mañana, compañeros de Raúl fueron alertados por el incendio del auto. Una columna de humo negro y llamas salían del vehículo 2002 Nissan Centra color verde.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Al enterarse, Raúl y dos de sus compañeros salieron del Recinto Portuario para caminar menos de 500 metros y encontrarse con personal del Heroico Cuerpo de Bomberos de Veracruz.
Debido a que las llamas alcanzaron también al vehículo de al lado, que es una camioneta Ranger B2300 que le pertenece a otro trabajador del Recinto Portuario, personal de Tránsito llegó para desviar la circulación de carros.
"Fue pérdida total, el motor está todo quemado. Ya le hablé a la grúa", dijo Raúl sobre el vehículo que dejaba sobre la calle C.J.M García desde el año pasado.
De acuerdo a conclusiones propias, el incendio pudo originarse en la calle Icazo, sin embargo, debido al evento de surada en la ciudad, las llamas alcanzaron el árbol de la calle C.J.M García y después a los dos vehículos.
El segundo vehículo, la Ranger B2300, sólo presentó quemaduras en la parte frontal.
Acciones para evitar incendios
El 15 de enero inició la temporada de incendios forestales, la cual dura alrededor de 5 meses. Por ello, para evitar incendios en pastizales, bosques y otras extensas áreas, así como el incendio de hoy, te dejamos las siguientes recomendaciones:
- Si hay presencia de suradas, no enciendas fuego. Cuando existe ambiente cálido con vientos, es más probable el desarrollo de incendios.
- No arrojes basura, materiales inflamables y objetos encendidos en carreteras y caminos.
- No tires vidrios, botellas, desperdicios o cualquier tipo de material combustible.
- No enciendas fogatas y si la haces, apágala bien antes de retirarte del lugar. Si encuentras restos de fogatas, extínguelos con agua y tierra.
- No arrojes colillas de cigarro encendidas.
- Si ves rescoldos, apágalos hasta que dejen de humear.
- En terrenos forestales, pastizales y zonas rurales evita el uso de maquinaria y el tránsito de vehículos que emitan chispas.
- Acampa solo en lugares habilitados para ello.
- Conoce las vías de acceso, evacuación y albergues.