TRÁMITES

Esta es la dirección donde reubicaron los 2 módulos de licencias en el puerto de Veracruz

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) anunció la reubicación de los módulos de licencias de conducir en las avenidas Lafragua y Cuauhtémoc; la nueva dirección será en el Centro Histórico del puerto de Veracruz

Sustituye a los que estaban en las avenidas Cuauhtémoc y Lafragua.
El nuevo módulo de licencias de la ciudad de Veracruz se ubicará en el Centro Histórico.Sustituye a los que estaban en las avenidas Cuauhtémoc y Lafragua.Créditos: ESPECIAL LA SILLA ROTA VERACRUZ
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- En la ciudad de Veracruz fueron reubicados los dos módulos de licencia que se encontraban en las avenidas Cuauhtémoc y Lafragua, de acuerdo con información difundida por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por lo que si fuiste a realizar tu trámite para sacar tu licencia de conducir y encontraste cerrado ya sabes el motivo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Lo que ahora te explicamos es dónde se ubicará el nuevo módulo de licencias en la ciudad de Veracruz, para que no tengas que dar vueltas de más. La SSP informó a través de sus redes sociales, que las oficinas se reubicaron a un solo lugar, para hacer más ágil el trámite para sacar la licencia de conducir.

La nueva ubicación es en el tercer piso de las Oficinas de Hacienda del Estado, localizadas en el 369 de la avenida 5 de Mayo, esquina con la avenida Benito Juárez, en el Centro Histórico del puerto de Veracruz.

Para llegar a este lugar, puedes ubicarte desde el zócalo de la ciudad y caminar sobre la avenida Independencia hasta la avenida Miguel Lerdo de Tejada, caminar una cuadra hasta 5 de Mayo y doblar una cuadra a la derecha, hasta Benito Juárez, en donde verás el edificio de la Oficina de Hacienda de Veracruz. El trayecto será de 3 minutos caminando.

¿Cuánto cuesta la licencia de conducir en Veracruz?

Licencia Tipo A (Servicio de transporte público de pasajeros)

  • Nueva: 2,345 pesos
  • Canje: 1,242 pesos
  • Curso: 276 pesos

Licencia Tipo B (Servicio de transporte de carga y particular)

  • Nueva: 2,207 pesos
  • Canje: 1,104 pesos

Licencia Tipo C (Servicio particular hasta 3.5 toneladas)

  • Nueva: 1,931 pesos
  • Canje: 966 pesos

Licencia Tipo D (Vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimotos)

  • Nueva: 1,380 pesos
  • Canje: 828 pesos

Licencia Tipo P (Permiso para menor de 18 años, mayores de 16 años y extranjeros)

  • Vigencia de 6 meses: 1,104 pesos
  • Duplicado (Por robo o extravío, aplicable a todo tipo de licencia): 552 pesos

Requicitos para sacar la licencia de conducir

Licencias nuevas:

  1. Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  2. Presentar acta de nacimiento o CURP (Constancia Única de Registro de Población)
  3. Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.
  4. En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.

Para las licencias Tipo A:

  1. Se requiere curso vigente de dos días impartido por la Dirección General de Transporte del Estado y contar con 21 años cumplidos al momento de tramitar la licencia de conducir tipo “A”.
  2. Para las licencias tipo P: Ir acompañado de un adulto: Padre o Tutor con identificación oficial original y vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar). El adulto solo firma el manifiesto junto con el menor. NO FIRMA NINGUNA RESPONSIVA

Licencias de canje:

  • Licencia vencida del Estado de Veracruz.
  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  • Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.
  • Entregar toda la documentación requerida en original
  • En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.
  • Curso vigente de un día impartido por la Dirección General de Transporte del Estado para lincencia Tipo A, además, es necesario realizar el curso de capacitación previo.
  • Duplicado por robo o extravío (Aplica a todas las licencias vigentes)
  • Base de datos expedida por el módulo presentando copia del INE para poder realizar constancia correspondiente.
  • Identificación oficial original vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar.
  • Constancia de hechos emitida por la Fiscalía General del Estado.
  • Constancia de no infracción de la Policía Federal.
  • Constancia de no infracción Estatal.
  • Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio con vigencia no mayor a tres meses.
  • En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.
  • Presentar la CURP (Constancia Única de Registro de Población)
  • Contar con Curso vigente licencia Tipo “A”
  • Las personas interesadas deberán a acudir a los módulos de atención para realizar sus trámites en tiempo y forma de 08:00 a 16:00 horas.

vtr