VERACRUZ, VER.- En la Plaza de la Soberanía ubicada en el bulevar costero Manuel Ávila Camacho de la ciudad de Veracruz, familiares y madres que integran los colectivo de búsqueda Justicia y Dignidad y Red de Madres colocaron el Árbol de la Ausencia para visibilizar los casos de personas desaparecidos en el estado la mañana de este sábado 21 de diciembre.
El Árbol de la Ausencia es un pino de navidad que se decora con los rostros de sus familiares desaparecidos. La actividad se realiza cada año en días previos a la celebración de la Navidad, con la intensión de recordar a la sociedad que las búsquedas no terminan.
Te podría interesar
En la explanada de la plaza donde también se localiza la asta de la bandera de México que es izada en fechas especiales, se colocaron carteles con las fotografías y los datos de las personas desaparecidas que son buscadas por sus familiares.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Además de compartir algunos de sus testimonios, durante el transcurso de la noche las y los integrantes de los colectivos de búsqueda iluminarán con veladoras el Árbol de la Ausencia y las fotografías de las personas desaparecidas.
Lidia Lara, integrante del colectivo Justicia y Dignidad Veracruz, señaló que en los colectivos que participan en esta actividad se encuentran más de 170 familias, que buscan a sus familiares desaparecidos principalmente en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río.
Sin embargo, el problema de las personas desaparecidas es una crisis que se presenta en todo el estado de Veracruz y en el país, que ha sido visibilizado por los colectivos de búsqueda que integran familiares de los desaparecidos.
“Esta actividad la realizamos en memoria de nuestros desaparecidos. Pusimos el arbolito en ausencia, donde colocamos esferas con sus rostros, porque para nosotros no hay algo que podamos celebrar en estas fechas, pero sí recordarlos”.