CLIMA

¿Cuánto durará el Norte en Veracruz con la entrada del frente frío 15?

Se pide a la población tomar las precauciones necesarias de acuerdo a los efectos que tendrá en sus zonas el impacto del frente frío

¿Cuánto durará el Norte en Veracruz con la entrada del frente frío 15?.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El frente frío 15 se ubica actualmente este jueves 19 de diciembre en Tamaulipas, con corte del mediodía. Según el pronóstico oficial del la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de la Secretaría de Protección Civil (SPC) se prevé que el fenómeno se estacione en costas de Veracruz, por lo que se de manera general se esperan días nublados, con lluvias, bajas temperaturas y un evento de Norte, con rachas especialmente fuertes en la zona conurbada Veracruz – Boca del Río.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Una vaguada interactua con el avace del frente frío, lo que ha generado lluvias previas en algunos municipios. Será entre este jueves 19 y el viernes 20 que el frente se estacione en costa veracruzanas. El evento de Norte se espera con las rachas más fuertes durante la tarde de este jueves y el viernes, cuando podrían alcanzar entre los 40 y 55 kilómetros por hora (km/h).

De acuerdo al reporte, el evento de viento del Norte se extenderá hasta el fin de semana del sábado 21 al domingo 22, e incluso, posiblemente hasta inicios de la siguiente semana, sin embargo, ya con menos fuerza que el que se presente en los dos días anteriores.

“Las condiciones de nubosidad y el viento del Norte se extenderán al fin de semana, con variaciones en su intensidad, debido a que el frente se estacionará sobre el suroeste del Golfo de México y, el domingo, recibirá nuevos aportes de aire frío, generando variaciones en la intensidad de las precipitaciones y el viento”, dice el pronóstico oficial.

Hasta el moemento, el modelo de pronóstico indica que las rachas que se estarían presentando después del viernes 20 serán serpan menores.

Sobre las lluvias, los máximos acumulados se estarían registrando en las cuencas del norte y de la entidad; en Pánuco, Tuxpan, Cazones, Tecolutla, Nautla, Misantla, Actopan, Cotaztla, Río Blanco, Papalopan y Coatzacoalcos. No se descarta que en el resto del estado vaya a llover, y estas se extenderían hasta inicios de la penúltima semana del año.