CICLO ESCOLAR 2023-2024

Debate por nuevos libros de texto es "juego político"; esto opinó diputada de Veracruz

Los nuevos libros de texto de la SEP han generado opiniones divididas por el contenido y algunos errores

Debate por nuevos libros de texto es "juego político"; esto opinó diputada de Veracruz.Créditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- La diputada federal de Morena, Claudia Tello Espinosa, calificó como "un juego político" el debate que partidos de oposición están realizando con el tema de los libros de texto gratuitos del ciclo escolar 2023-2024, pues aseguró que solo buscan llamar la atención en miras de las elecciones del próximo año.

Durante una conferencia de prensa que dio esta mañana del 10 de agosto en el puerto de Veracruz, la diputada reiteró que estos nuevos libros no solo desarrollarán conocimientos en los estudiantes, sino en las habilidades y actitudes. 

"Están buscando los shows mediáticos, porque no tienen otra manera de llamar la atención. Están totalmente perdidos para el 2024, tienen que hacer algo y esto es lo que se les ocurre. Tema que salga, tema que les aseguró van a hacer polémico, porque es lo que quieren ellos. La atención", declaró.

Además, agregó que esto se suma a los empresarios que perdieron el "negocio de los libros" y que recibían millones de pesos por la impresión de los libros, los cuales  serán impresos y editados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Cobaliteg).

Tello Espinosa reiteró que si los estados gobernados por la opción se niegan a entregar los libros de texto estarían en contra de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. También hizo un llamado a los padres de familia y a toda la población para que estén atentos y así lleguen a las escuelas.

¿Qué pasa con los libros de texto?

Durante la primera semana de agosto se abrió un debate mediático sobre los libros de texto gratuitos elaborados en la administración del presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador y que serán entregados durante este ciclo escolar 2023-2024 en escuelas del país.

Las declaraciones que hicieron miembros de partidos de oposición, como las del presidente nacional del PAN, Marko Cortés, se volvieron mediáticas al sugerir a los padres de familia que destruyeran los libros, pues afirmó estaban "plagados de ideologías políticas" a afines a las de López Obrador.

La oposición en Veracruz también replicó el discurso de Marko Cortés y rechazó los libros, por su parte el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, criticó que los miembros del PAN llamaran a destruir los libros y subió un video en su cuenta de Facebook donde se burlaba de las críticas de la oposición que señalaron que se promueven la ideología comunista.