CFE

Esto dijo AMLO sobre apagones en zona conurbada de Veracruz

El presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD), Marco Antonio Moncayo Parra, le expuso al Presidente la problemática que viven los veracruzanos por apagones de luz que hay frecuentemente en colonias de la zona conurbada

AMLO habla sobre apagones de luz en Veracruz
Luz.AMLO habla sobre apagones de luz en VeracruzCréditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- El presidente del Movimiento Renovador Democrático (MRD), Marco Antonio Moncayo Parra, sostuvo una reunión con el presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, donde trataron el tema de los apagones que sufren colonias de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río.

El activista logró tener acercamiento con el presidente durante su vista a la ciudad de Veracruz, este viernes 21 de abril del 2023. Durante la plática Moncayo Parra le expuso la problemática que viven los veracruzanos por los apagones de luz que hay frecuentemente en colonias de la zona conurbada, debido a que los transformadores y cableado ya están deteriorados.

“En esa plática le dije que la comida y los aparatos se estaban echando a perder por los apagones constantes. También que la estructura de los transformadores y cables estaban mal”, contó.

De acuerdo con Moncayo Parra, el presidente se comprometió a hablar con el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, para solucionar el problema de los apagones. Además de que aseguró que el mandatario no tenía conocimiento de esta problemática.

Se comprometió a hablar con el director, pero hay que ver, porque como él (Manuel Bartlett) sigue renuente de que no hay apagones en Veracruz, a ver qué resolución hay. Pero ya el presidente sabe y vamos a esperar que le conteste bien Bartlett”, dijo Moncayo Parra.

¿Por qué hay apagones en colonias de Veracruz y Boca?

Desde el 2021, diversas colonias de Veracruz y Boca del Río sufren de apagones de luz. Uno de los más recientes y que afectó a cientos de personas ocurrió el miércoles 1 de marzo, lo que ocasionó la molestia de los usuarios, quienes realizaron sus denuncias en redes sociales.

Las colonias afectadas fueron Nueva Era, El Coyol, 21 de Abril, Ignacio Zaragoza, Geo Villas del Puerto, Ricardo Flores Magón, Albatros, Las Vegas, Revolución, Hacienda Paraíso, Floresta, Miguel Alemán, Cándido Aguilar, Hidalgo, Las Palmas, La Pochota, Dos Caminos y la zona que rodea al bulevar Manuel Ávila Camacho desde las 9:00 de la noche registran apagones y cortes que no les permiten utilizar la energía eléctrica. 

Después de las denuncias que usuarios realizaron en redes sociales la CFE contestó mediante Twitter que los problemas fueron causados por cuestiones meteorológicas y que estaban trabajando para solucionarlo.

“Por cuestiones meteorológicas en la zona nos encontramos en contingencia, estamos trabajando para restablecer el servicio lo más pronto posible. Gracias por contactarnos”.

Pero esta no ha sido la única ocasión que habitantes de colonias han reportado fallas en el servicio de luz, pues señalan que de manera frecuente hay apagones donde la luz regresa después de una o varias horas.

El activista, aseguró que este problema se debe a que los trasformadores y cableado eléctrico se encuentran en deterioro y ya es necesario que los cambien.

“Los apagones son por las líneas que son de aluminio y no son idóneas para Veracruz y necesitamos los transformadores, porque tienen de 25 a 35 años, son obsoletos y aun así ya no cuentan con la capacidad para la demanda de la población que crece”, concluyó.

 

ch