XALAPA, VER.- Desde el inicio de este 2025 iniciaron los trabajos de remodelación del Palacio de Gobierno, sede del Poder Ejecutivo de Veracruz. Los trabajos se van a prolongar por unos meses más, debido a que se trata de una rehabilitación profunda.
La gobernadora Rocío Nahle García destacó que los trabajos de remodelación se prolongará debido a que al iniciar con la revisión se percataron que había que rehabilitar el sistema de drenaje, sistema eléctrico y la estructura en el primer edificio, el más antiguo.
En conferencia de prensa mencionó que los trabajos de remodelación de la sede del Poder Ejecutivo se están llevando de la mano con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Precio de la remodelación del Palacio de Gobierno
“Tenía muchos años que no se remodelaba, había dentro de las paredes cables, nos pusimos a revisar, estaba muy mal, hay un área que tiene madera en el piso, tiene polilla, se debe levantar, el palacio son dos patios, el patio de atrás es el edificio más antiguo, posteriormente se hizo el otro patio.
Te podría interesar
“El más viejo tiene muchos años, la cimentación se hacía de otra manera, la losa no tiene fierro, solo cimbra, entonces se va a revisar todo y a cambiar, pisos, baños”, reiteró ante los medios de comunicación.
La gobernadora que para los trabajos de remodelación se tiene un costo de presupuesto de 50 y hasta 60 millones de pesos, y se prevé que los trabajos harán operativo al Palacio por 50 años más.
“El secretario de gobierno, que me está ayudando mucho en este tema, me mostró los renders, porque va a tener iluminación directa, pero no se podía porque no aguantaba las cargas”.
La obra, explicó, busca destacar las tres fachadas del inmueble, la de la calle Zaragoza, sobre Leandro Valle y Enríquez, además, se están haciendo trabajos en cada una de las oficinas, “nos va a llevar tiempo, no importa, pero que se haga, estamos de la mano con el INAH”.
En las áreas donde sea necesario se colocará cantera y losetas de mármol que provienen del Estado de Puebla.
Contexto: Palacio de gobierno data de 1855
El palacio de gobierno es un edificio construido en cantera rosa de estilo neoclásico de dos niveles. El primer nivel cuenta con portal de arcos de medio punto y el segundo nivel cuenta con ventanas y balcones rectangulares.
En el frente presenta una galería de arcos de medio punto sobre pilastras dóricas. Su fachada de cantera rosa muestra en relieve los escudos de las cuatro ciudades coloniales del estado: Córdoba, Orizaba, Veracruz y Xalapa.
En el interior hay dos patios con arcadas de medio punto y columnas de fuste liso. En uno de los patios existe una fuente empotrada. La obra data del año 1855.