CLIMA

Así seguirán los efectos de la masa de aire polar y frente frío 33 en Veracruz

Desde este domingo se comienza a percibir un contraste en el clima debido a los efectos del frente frío 33 con evento de Norte, lluvias y descenso de la temperatura

Así seguirán los efectos de la masa de aire polar y frente frío 33 en Veracruz.
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. – Después de un evento de surada que causó altas temperaturas en todo el estado de Veracruz, se comienza a percibir un contraste en el clima, pues el paso del frente frío 33, impulsado por una masa de aire de origen ártico, mantienen un evento de Norte en zonas costeras, así como nublados.

Fue desde el mediodía de este domingo 09 de marzo que el clima en Veracruz comenzó a presentar cambios, pues de acuerdo con la Subdirección de Estudios y Pronósticos Meteorológicos de Protección Civil, para el resto del día de espera un aumento en los nublados, lluvias aisladas y posibles tormentas.

En zonas costeras de Veracruz el evento de Norte se mantendrá con rachas máximas de 85 a 100 kilómetros por hora, con olas que podrán alcanzar de los 2 a los 3 metros de altura, mientras que en la zona montañosa y algunos municipios se presentará un notable descenso de la temperatura.

“Detrás del frente, la masa polar que le da impulso desarrolla un evento de Norte, con una racha máxima registrada de 101.8 km/h en Bahía Sur, Veracruz-ASIPONA”, informó MeteorologíaSPCVer.

El evento de Norte persistirá hasta este lunes 10 de marzo, pero ya con menor intensidad, disminuyendo el potencial de lluvias. El martes prevalecerá un clima fresco y para el miércoles, comenzará la recuperación de el clima en Veracruz.

Protección Civil recomienda mantenerse al pendiente de las actualizaciones del clima y tomar precauciones ante los cambios bruscos de temperatura, así como del destechamiento de casas, caída de árboles o ramas por las fuertes ráfagas de viento y vestir ropa de acuerdo al clima, ya sea clara y ligera por el calor o abrigadora por bajas temperaturas.

ys