PERSONAS DESAPARECIDAS

Esta es la convocatoria para elegir al titular de la Comisión de Búsqueda en Veracruz

Esta es la fecha límite para la recepción de documentos de las y los interesados en postularse para titular de la Comisión de Búsqueda de Veracruz

Esta es la convocatoria para elegir al titular de lla Comisión de Búsqueda en Veracruz
Comisión de Búsqueda.Esta es la convocatoria para elegir al titular de lla Comisión de Búsqueda en VeracruzCréditos: Cuartoscuro / CEBV
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER.- La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas del estado de Veracruz, emitió el pasado viernes 28 de marzo, su convocatoria para buscar a la próxima persona que sea titular de la dependencia en su labor de coordinación y supervisión.

La convocatoria publicada en la Gaceta Oficial del Estado de Veracruz, se dirige a las personas interesadas y especializadas en la defensa de los Derechos Humanos y/o en materia de desaparición forzada de personas, en la desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, postulen a candidatos y candidatas o a sí mismos para dirigir la Comisión de Búsqueda de Personas en la entidad.

También está dirigida esta convocatoria a la sociedad civil, familiares o colectivos de víctimas, así como personas expertas y organizaciones de la sociedad civil.

El o la próxima titular de la comisión será determinada a través del proceso referido en los artículos 51 y 52 de la Ley General en Materia de  Desaparición Forzada de Personas, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, y los artículos 31 y 32 de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Veracruz.

Como parte de la elección, se realizará una consulta pública previa conformada por una persona representante de la Secretaría de Gobierno, una persona representante de la Fiscalía General del Estado, dos personas representantes de la academia, dos personas representantes de la sociedad civil y una persona representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Dicha persona u órgano técnico de consulta, verificará que los requisitos se cumplan, integrará un expediente público por cada persona postulante, solicitará y analizará el plan de trabajo de cada postulante, y realizará una evaluación de conocimientos y perfiles de cada persona candidata.

Además, organizará las comparecencias públicas de las personas candidatas ante los familiares para la presentación de sus propuestas de plan de trabajo. De estas, el consejo técnico realizará un informe que será entregado al secretario de Gobierno, Ricardo Ahued Bardahuil, que anexará cuando haga la propuesta a la gobernadora del estado. Este informe será público.

Requisitos para ser candidato o candidata a la titularidad de la comisión

Entre los requisitos para ser candidato o candidata al cargo de titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, que se deberán cumplir y acreditar según artículo 31 de la Ley Estatal, en términos del último  párrafo del artículo 51 de la Ley General, son:

  • Ser ciudadana o ciudadano veracruzano con residencia efectiva no menor a dos años en la entidad; o ser mexicana o mexicano con vecindad no menor a cinco años en el Estado
  • No haber sido condenada por la comisión de un delito doloso o inhabilitada en el servicio público
  • Contar con título profesional
  • No haber desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento
  • Haberse desempeñado destacadamente en actividades profesionales, de servicio público, en la sociedad civil o académicas relacionadas con la materia de desaparición y búsqueda de personas, por lo menos en los dos años previos a su nombramiento
  • Tener conocimientos y experiencia en derechos humanos y búsqueda de personas, entendimiento de la complejidad de la desaparición de personas y, preferentemente, con conocimientos en ciencias forenses o investigación criminal, búsqueda en vida y experiencia en búsqueda de personas en campo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Documentos y recepción

Los documentos deberán entregar a partir del 31 de marzo hasta el 11 de abril de 2025, día en que cierra la convocatoria. Estas serán recibidas en las oficinas que ocupa la Dirección General de Cultura de Paz y Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobierno del Estado de Veracruz, ubicada en Leandro Valle sin número, en el Palacio de Gobierno de la ciudad de Xalapa, Veracruz, en un horario hábil de 09:00 a 18:00 horas.

  • Documentos de identidad de la persona propuesta, a saber:
    • Copia del acta de nacimiento
    • Copia de credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral
    • Copia del título profesional
    • Constancia de residencia expedida por el Ayuntamiento;
  • Carta en papel membretado de la persona, colectivo, experto o asociación civil proponente, donde se expresen las razones por las cuales se considera que la persona propuesta es la idónea para el cargo
  • La persona postulante deberá acreditar con documentos pertinentes que ha realizado tareas en materia de desaparición forzada de personas, desaparición cometida por particulares y búsqueda de personas, por lo menos en los dos años previos a esta convocatoria
  • Carta firmada por la persona postulante y/o persona propuesta donde manifieste su voluntad expresa de participar en este proceso de consulta pública
  • Currículum vitae con firma de la persona propuesta del cual se adviertan conocimientos y experiencia en materia de lo que se requiere en la convocatoria. Deberá adjuntarse copia simple de los documentos que acrediten los conocimientos y experiencia señalados en el documento.
  • Carta bajo protesta de decir verdad que la persona
    • No ha sido condenada por la comisión de delito doloso
    • No ha sido inhabilitada en el servicio público
    •  No ha desempeñado cargo de dirigente nacional o estatal en algún partido político, dentro de los dos años previos a su nombramiento.

Escrito a través del cual la persona propuesta otorgue el consentimiento expreso para que la información que proporcione sea de acceso público en términos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave y demás ordenamientos que resulten aplicables.

A las personas candidatas que hayan cubierto los requisitos les será requerido, por parte del órgano técnico de consulta, la presentación de una propuesta de plan de trabajo, la cual deberán entregar a más tardar el 8 de mayo de 2025.

La fecha en que el órgano técnico organice las comparecencias ante los familiares de personas desaparecidas, donde se garantizará el diálogo, no pasará del 30 de mayo.

El informe final del órgano deberá ser entregado a más tarde el 20 de junio de 2025. De ahí, la gobernadora del estado determinará a la persona para ocupar la titularidad de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz.

Da clic aquí para ver la convocatoria completa

ch