CLIMA

Este día iniciará la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en Veracruz

Está por terminar la temporada de frentes fríos en Veracruz y comenzará la de lluvias y ciclones tropicales

Este día iniciará la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en Veracruz.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- En lo que va del 2025, con corte a marzo, en Veracruz el estado del tiempo se ha caracterizado por el paso de frentes fríos con bajas temperaturas y eventos de Norte, los cuales han alternado con el desarrollo de suradas que ocasionan calor. En el tercer mes del año se presentaron algunas lluvias, sin embargo, estás se prevén más significativas en el transcurso de los meses siguientes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La Secretaría de Protección Civil (SPC) de Veracruz detalla cada semana el pronóstico a largo, mediano y corto plazo para la entidad. En estos reportes han informado sobre la situación de las próximas lluvias. La temporada de frentes fríos está próxima a terminar el 15 de mayo, tras haber comenzado el 15 de septiembre, es decir, tiene una duración aproximada de 8 meses. Este periodo coincide con el "invierno meteorológico".

De acuerdo a la información oficial de los meteorólogos especialistas la temporada de lluvias y ciclones 2025 en Veracruz inicia el día 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. En 2024 se presentaron eventos significativos en municipios del sur de la entidad dejando afectaciones por meses en casas y negocios derivado de las inundaciones.

La temporada de estiaje y "sequía meteorológica" comenzó el 1 de febrero y terminará el 31 de mayo, aunque podría prolongarse hasta junio y julio. Asimismo, la canícula, conocida como una de las temporadas más calurosas del año - en caso de presentarse este año - podría ser entre julio y agosto.

El pronóstico actual

Veracruz recién atravesó por los efectos de uno de los últimos frentes fríos de la temporada. Este jueves 27 de marzo persistirían algunas lluvias derivadas de una vaguada localizada de norte a centro del país y otra en el suroeste del Golfo de México.

Hacia la tarde-noche este mismo jueves y el viernes 28 se pronostican lluvias, chubasco y tormentas aisladas sobre regiones del norte y centro del estado. Durante el fin de semana e inicios de la siguiente semana probablemente se desarrollaría un evento de Surada con rachas de viento de frescas a fuertes en las costas del norte, Perote, Orizaba, Los Tuxtlas y la cuenca baja de Coatzacoalcos.