XALAPA, VER.- El estado de Veracruz ha alternado por varias semanas de alternar entre el desarrollo de suradas y frentes fríos en el territorio. El cambio contrastante de temperaturas volverá a presentarse en la última semana de marzo 2025 por un nuevo evento frontal, de acuerdo al pronóstico oficial de la Secretaría de Protección Civil (SPC).
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Las condiciones de los efectos de Norte del frente frío 36 comenzarán a disminuir a partir del viernes 21 de marzo y las lluvias en las regiones montañosas podrían perdurar todavía durante este sábado.Entre el fin de semana y el lunes 24 se pronostica que regrese el calor y los amplios periodos de sol en la mayoría del estado.
Te podría interesar
“Durante el fin de semana el viento del Norte perdería importancia, el potencial de lluvias disminuye en la mayor parte de la entidad, excepto en montañas donde se presentarían lluvias o chubascos dispersos y el ambiente diurno de templado a cálido”, dice el pronóstico oficial de la SPC.
Nuevo frente frío con Norte
Las rachas máximas de viento de Norte en la zona conurbada de Veracruz - Boca del Río entrarían entre las 6:00 de la mañana del día lunes 24 y las 12:00 de la tarde del martes 25 de marzo, de acuerdo al reporte oficial del la SPC. El evento de viento tendría menos fuerza que los eventos anteriores y de manera general en el estado podrían presentarse los efectos típicos como descenso de las temperaturas, nublados y lluvias.
“Finalmente, a inicios de la próxima semana se prevé la llegada de otro sistema frontal y su masa fría para ocasionar nuevo incremento en el potencial de lluvias y viento del Norte de menor intensidad”, dice el reporte oficial de la SPC.
Tal como se muestra en las proyecciones del comportamiento del viento, el evento de Norte no será con fuerza significativa como los eventos pasados, pues las rachas podrían alcanzar máximos de 60 km/h. Sobre los efectos de lluvias y descenso de las temperaturas en el resto de la entidad estas sí se esperan significativas.
Se pide a la población mantenerse al tanto de las actualizaciones del pronóstico del tiempo.