XALAPA, VER.- El miércoles 19 de marzo dio inicio el festival Cumbre Tajín 2025. Decenas de presentaciones artísticas, culturales y talleres se llevaron a cabo a lo largo del día totalmente gratis. Si está en tus planes visitar este día el parque temático, aquí te dejamos las actividades que se llevarán a cabo a partir de las 12:00 horas del día.
La Cumbre Tajín 2025 se está llevando a cabo en el Parque Temático Takilhsukut en las inmediaciones de la zona arqueológica de El Tajín, en Papantla, municipio ubicado al norte de Veracruz.
En esta ocasión, la prioridad fue resaltar la cultura del totonacapan y las raíces veracruzanas, por lo que desde el primer instante, este recinto se llenó de decenas de actividades culturales, artísticas y gastronómicas en torno a la región y la cultura veracruzana de sus diferentes zonas.
Te podría interesar
En La Silla Rota te dejamos los talleres y actividades completamente gratuitas que se llevarán a cabo este jueves 20 de marzo en el Takilhsukut de Papantla, además, de algunas presentaciones a la par, en el parque principal de la cabecera municipal y sus alrededores.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Te podría interesar
Actividades, talleres y conciertos de hoy 20 de marzo
El siguiente programa de actividades se llevará a cabo en el centro de la cabecera municipal de Papantla, en el parque principal y alrededores.
- Talleres de Pulseras de estambre, pintura de pigmentos naturales y flores de filigrana de 10:00 a 16:00 horas
- Recorridos guiados Centro Histórico de Papantla
- Taller de galleras con motivos de Papantla
- Exposición etnográfica de Papantla - 10:00 horas
- Danza de Huehues y Matarachín de la comunidad de cedral - 11:00 horas
- Ballet Hudson - 17:00 horas
- Academia de Baile Karar Yoncé - 17:30 horas
- Ballet Folklórico Internacional Raíces de México - 18:00 horas
- Semillero de Juego de Pelota México - 18:30 horas
- Grupo vintage - 19:00 horas
Parque temático Takilhsukut
Nicho de Arte, Música y Cultura
- 12:00 horas: Danza de los Huehes de Cerro Grante / Danda de los Negritos de Filomeno Mata / Danza de Xalaksu de Cerro Grande
- 13:00 horas. Semilleros del Son de Lerdo de Tejada
- 14:00 horas: son de Cilín
- 15:00 horas: 90 años con Don Fallo
- 16:00 horas: Comparsa Yemaya de Mata Clara
- 17:00 horas: Trío Balcón Huasteco
- 18:00 horas: Zenen Zeferino y su Sonoro Sueño
- 19:00 horas: Danzonera La Playa
Árbol del Framboyán
- 12:00 horas: Casa Escuela de la Música del Viento Tradicional Totonaca
- 13.00 horas: Negritos de la Costa
- 14:00 horas: Grupo de voladores
- 15:00 horas: Fiesta de Son
- 16:00 horas: Danza de los Quetzales de Filomeno Mata / Danza de los Huehues de Tepetate, Ixhuatlán de Madero
- 17:00 horas: Jarocho Barrio
- 18:00 horas: Ballet Folklórico de casa de cultura de Coatzintla
- 19:00 horas: 5 fore
Árbol del Zapote
- 12:00 horas: Marimba Infantil Olmeca
- 13:00 horas: Leyenda sobre el árbol
- 14:00 horas: Danza de los Guaguas del Tebaev
- 15:00 horas: Presentación de voladores
- 16:00 horas: Lotería totonaca
- 17:00 horas: Merequetengue teatro
- 18:00 horas: Semilleros del Son Lerdo de Tejada / Conoce Papantla Pueblo Mágico
- 19:00 horas: Fiesta de son
Nicho gastronómico
- 13:00 horas: Música prehispánica Totonacapan
- 14:00 horas: Grupo de Guaguas
- 15:00 horas: Danza de Santiagueros
- 16:00 horas: Grupo de voladores
- 17:00 horas: Comparsa Yemaya de Mata Clara
- 18:00 horas: Ballet Sarita
- 19:00 horas: Sensorama de Vainilla
Nicho de la juventud
- 12:00 horas: Lester Crab La Fábrica
- 13:00 horas: Malibu Coyore
- 14:00 horas: Jarocho Barrio
- 15:00 horas: Zeferino y su Sonoro Sueño
- 16:00 horas: Son de Cilín
- 17:00 horas: Azoteistas
- 18:00 horas: Perceptores
- 19:00 horas: Kumantuxuxpe
- 20:00 horas: Yemerofoni
- 21:00 horas: Julio Zoni
Nicho de la música
- 19:00 horas: Ensamble Huasteco
- 20:00 horas: Impacto Norteño
- 21:00 horas: Edén Muñoz
ch