PROGRAMAS SOCIALES

Pensión Mujeres Bienestar: Esta será la nueva edad para poder recibir 3,000 en Veracruz

La Secretaría del Bienestar dio un importante anuncio que podría beneficiar la estabilidad económica de miles de mujeres en Veracruz

La Secretaría del Bienestar disminuirá la edad para tener derecho a registrarse en el programa de la Pensión Mujeres Bienestar en Veracruz.
¿Cuál es la nueva edad para registrarse en la Pensión Mujeres Bienestar en Veracruz?.La Secretaría del Bienestar disminuirá la edad para tener derecho a registrarse en el programa de la Pensión Mujeres Bienestar en Veracruz. Créditos: LSR/iStock
Escrito en VERACRUZ el

Casi nadie podría rechazar un apoyo económico de 3,000 pesos bimestrales, ¿no crees? Es importante leer detenidamente la siguiente información, ya que las autoridades de la Secretaría del Bienestar anunciaron que se disminuirá la edad mínima para tener derecho a registrarse en el programa de la Pensión Mujeres Bienestar en Veracruz

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 es uno de los programas prioritarios del Gobierno de México, ya que tiene el propósito de recompensar el esfuerzo que ejecutan diariamente las mujeres en el hogar y en el ámbito laboral. 

Pero, ¿cuál será la nueva edad para solicitar el programa de la Pensión Mujeres Bienestar en Veracruz y así cobrar una suma de 3,000 pesos? En el sitio de La Silla Rota nos interesa mantener informado, es por ello que a continuación te damos los detalles acerca de este tema. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

¿Qué edad es para mujeres con Bienestar? 

Miles de mujeres en Veracruz tendrían derecho a recibir un apoyo económico de forma recurrente, debido a que las autoridades de la Secretaría del Bienestar han disminuido la edad para poder inscribirse al programa de la Pensión del Bienestar y esto se traducirá en un monto de 3,000 pesos bimestrales. 

Esta es la nueva edad para registrarse en el apoyo económico de 3,000 pesos en Veracruz:  

  • Las habitantes de Veracruz que estén interesadas en solicitar el apoyo económico de la Pensión del Bienestar deberán tener entre 60 y hasta 64 años de edad, así lo explicó la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel. 

“Un millón de mujeres ya reciben, de 63 a 64 años, la Pensión Mujeres Bienestar en reconocimiento del trabajado que hemos realizado y que realizamos en el trabajado del hogar. Pero anunció que a partir de agosto inicia también de 60 a 63, así que a final de año de 60 a 64, ya tendrán la pensión todas las mujeres, como nos comprometimos”, dijo la funcionaria durante la conferencia matutina del lunes 10 de marzo desde el Palacio Nacional. 

Sigue leyendo: Las colonias más peligrosas en Ecatepec, Neza, Naucalpan y Cuautitlán

Pero es importante aclarar que el registro para el programa de la Pensión Mujeres Bienestar se abrirá hasta el mes de agosto del presente año, esto aplicará para Veracruz y el resto de las entidades del país. 

Cuartoscuro 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Qué documentos piden para el programa de Mujeres con Bienestar 2025? 

Aquellas personas de Veracruz que estén interesadas en solicitar la Pensión Mujeres Bienestar 2025 tendrán que presentar los siguientes documentos: 

Sigue leyendo: Provincia de Canadá suspende aranceles a luz tras amenaza de Trump de duplicar arancel al acero

  • Identificación oficial vigente. 
  • Acta de nacimiento actualizada. 
  • CURP. 
  • Comprobante de domicilio reciente, específicamente no mayor a los 6 meses. 
  • Teléfono de contacto.  

Aquí en el sitio de La Silla Rota te mantendremos informada sobre los registros para la Pensión Mujeres Bienestar 2025 en Veracruz