XALAPA, VER. – A tan sólo unos días de un fenómeno astronómico que podrá verse desde Veracruz, el Museo Kaná invita a apreciarlo desde sus instalaciones. Se trata de un eclipse lunar que ocurrirá el próximo jueves 13 de marzo y podrá verse desde las 21:00 horas hasta las 01:00 horas del viernes 14 de marzo.
El evento se realizará en colaboración con la Sociedad Astronómica del Estado de Veracruz A.C. en las redes de la sociedad astronómica invitan a disfrutar del evento, el cual es público, además recomiendan llevar suéter, café, agua y algún pan. Otras de las organizaciones que participarán en el Museo Kaná están: Club Astronómico Carl Sagan del Colegio Las Hayas y Brigadas Científicas de la Facultad de Física UV.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Te podría interesar
En La Silla Rota Veracruz, te contamos las horas importantes para ver el eclipse lunar de este jueves 13 de marzo.
A las 9:57 pm del jueves empezará el eclipse, con el inicio de la penumbra, donde la luna llena entra en la penumbra de la Tierra y comienza a oscurecerse; esta etapa del eclipse no es visible a simple vista.
A las 11:09 pm, se dará el inicio de la parcialidad, en ella la Luna comienza a entrar en la umbra de la Tierra y empieza a tornarse rojiza, aquí empieza a ocultarse solo una parte de la luna.
A las 12:26 am del viernes, es donde se da el inicio de la totalidad, en este punto la Luna entera está dentro de la umbra de la Tierra, y el orbe lunar cambia de color y se vuelve amarillo, naranja rojizo.
La fase total termina a la 1:31 am, por lo que la fase total dura alrededor de una hora, a partir de ahí se da el evento en sentido inverso, donde desde la 1:31 am a las 2:48 am, se da el evento de parcialidad, donde la luna llena comienza a salir de la umbra de la Tierra y va perdiendo poco a poco su color rojizo.
El evento astronómico finaliza a las 4:00 am. De 2:48 am, hasta las 4:00 am la luna llena empieza a salir de la penumbra de la Tierra y recupera su resplandor y color blanco grisáceo habitual.