SALUD

Hospital público de Veracruz hace historia: primera cirugía a un feto en el estado

Este jueves se dio a conocer que una futura madre se recupera luego de que su próximo hijo fue intervenido con una cirugía

Hospital público de Veracruz hace historia: primera cirugía a un feto en el estado.Créditos: Gobierno de Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Un hospital en Veracruz hizo historia tras realizar por primera vez en el estado una cirugía a un feto a través del servicio público, es decir, el personal médico logró hacer la intervención al paciente que aún no ha nacido. El hecho fue catalogado como un hito en el sector de la Salud en el estado, pues no se había podido realizar antes en un hospital público.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La información fue confirmada por la oficina de prensa de la gobernadora Rocío Nahle García. Fue en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio donde se realizó la cirugía a la paciente de 26.2 semanas de gestación en el vientre de su madre de 33 años. El embarazo de María Guadalupe Espinoza, originaria de Las Vigas, fue referida al CAE tras diagnosticar en atención primaria un problema de salud en su futuro bebé.

Una malformación en el feto requirió ser corregida, específicamente por el caso de mielomeningocele, conocido como espina bífida. El embarazo fue catalogado como de alto riesgo y desde entonces se monitoreó pues la madre tiene diagnóstico de epilepsia.

La jefa del Servicio de Ginecología del CAE, Berenice Venegas Espinoza, detalló que es difícil que las pacientes sean candidatas para este tipo de cirugías. La subespecialista en Medicina Materno-Fetal, América Pérez, destacó la importancia del diagnóstico temprano. “Este caso se identificó en el primer trimestre, entre las semanas 11 y 13, periodo clave para la detección de malformaciones congénitas y la toma de decisiones médicas oportunas”.

En el informe oficial del Gobierno de Veracruz se destaca que la cirugía fetal no es común en México debido a su alto costo. Haberlo logrado en Veracruz, en un hospital público, se consideró como un logró de la Secretaría de Salud en su progreso para la atención de mujeres embarazadas y que no signifique un alto costo para sus bolsillos.