VIALIDAD

Nueva licencia permanente en Veracruz: costo y fecha de lanzamiento

A inicios de febrero el Gobierno del Estado anunció que existirá la nueva licencia permanente con la que ya no se requerirá renovación en los años posteriores

Nueva licencia permanente en Veracruz: costo y fecha de lanzamiento.Créditos: Cuartoscuro / Dirección General de Tránsito
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA,VER.- Las licencias de conducir permanentes en Veracruz es un beneficio que anunció la gobernadora Rocío Nahle García el 10 de febrero; estas serán emitidas únicamente para las personas adultos mayores de 50 años de edad y con la medida se busca aminorar los gastos y trámites de este sector de la población.

“Ya condujeron un vehículo toda su vida, ya no es necesario que estén renovando constantemente”, dijo Nahle García cuando hizo el anuncio frente a la prensa.

Las nuevas licencias permanentes serán emitidas a partir del día 1 de marzo del 2025, en los modulos de la Dirección de Tránsito de cada municipio de Veracruz

La licencia vehicular es un requisito obligatorio en Veracruz para todas las personas que manejan vehículos de propulsión con motor, de cualquier tipo. El costo de la multa – a partir del 1 de febrero - por conducir sin licencia vigente va de las 16 a 30 UMA’s. es decir, de los 1,810.24 y hasta los 3,394.2 pesos.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Los costos oficiales de las nuevas licencias permanentes fueron publicados este viernes 28 de febrero y estos son:

  • Tipo A,  para servicio de transporte público y taxi: 2,070 pesos, más el costo del curso obligatorio, que cuesta 276 pesos.
  • Tipo B, para manejar vehículos de transporte público de carga y particular: 1,932 pesos.
  • Tipo C, con permiso para vehículos particulares que no excedan las 3.5 toneladas: 1,656 pesos.
  • Tipo D, en caso de vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimoto: 1, 380 pesos.

Canje

¿Qué hacer si ya pagaste la renovación o nuevo trámite de tu licencia en 2025? El programa permite canjear la licencia anterior por la nueva permanente completamente gratis. Para el caso de las personas a las que se les emitió la licencia en enero o febrero de este año, el canje no tiene ningún costo.

Aún no son publicados los requisitos que las y los interesados deberán presentar, sin embargo, estos son los que se piden para el trámite de cualquier licencia:

  • Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
  • Presentar Acta de nacimiento o CURP (Constancia Única de Registro de Población)
  • Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.