XALAPA, VER.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dio a conocer el inicio de los periodos de capturas de varias especies marinas en México.
A través de un comunicado emitido por las diferentes dependencias federales, dieron a conocer que a partir de los primeros minutos del mes de marzo del 2025, varias especies marinas como el abulón azul, caracol rosa, lisa, liseta y pulpo, ya podrán ser capturados por el periodo que está establecido para cada clase.
Te podría interesar
Con las temporalidades de pescas establecidas, autoridades promueven el aprovechamiento responsable y sostenible de cada una de las especies marinas que viven y se reproducen al rededor de la República Mexicana, además, fomenta el ordenamiento de la actividad pesquera.
En Veracruz, el pulpo y la lisa, son las dos especies marinas que se podrán capturar a partir de los primeros minutos del primero de marzo del 2024. El primero en aguas de jurisdicción federal del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano y la segunda especie al norte de la entidad, desde el río Tuxpan y la laguna de Tampamachoco, hasta el río Pánuco.
Te podría interesar
En el caso de la Lisa, se permitirá su captura hasta las 24:00 horas del 30 de noviembre del 2025 y en el caso del pulpo, el 31 de julio de este mismo año.
La Conapesca, en coordinación con la Secretaría de Marina y el sector, advierten que se mantendrán la vigilancia permanente con la finalidad de garantizar el respeto de las vedas y así impulsar el aprovechamiento responsable de los recursos acuáticos.
NETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Lisa
La lisa (Mugil cephalus), son peces pequeños que llegan a medir entre los 30 a 60 centímetros aproximadamente, tienen la cabeza verticalmente comprimida, el cuerpo de sección cilíndrica y el dorso de color entre grisáceo y plateado. Pertenecen a la familia Mugilidae, habita aguas costeras y fluviales en regiones subtropicales y tropicales de todo el globo.
La lisa tiene espinas, pese a ello puede prepararse en distintas maneras, como frito, al horno, guisado, en sopas, y se encuentran versiones enlatadas; además, su consumo aporta Omega, proteínas, potasio, calcio, magnesio y hierro.
Pulpo
El pulpo (Octopus vulgaris), también conocido como pulpo mexicano, es uno de los productos del mar que destacan por su gran calidad y valor nutricional, además de su alta producción y buenos sistemas de comercialización, que ubica a México como el tercer productor a nivel mundial de esta especie.
El pulpo es una fuente rica de vitaminas B3 y B12, con un contenido importante de potasio, yodo, selenio, calcio, sodio, fósforo y una gran cantidad de proteínas que ayudan primordialmente a un buen mantenimiento de la piel, músculos, cabello y uñas.
ch