XALAPA, VER.- Nombrada como la ley anti - nepotismo, el 25 de febrero fue aprobada la iniciativa de reforma presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo que busca evitar la herencia de cargos a familias, así como la reelección en el país. A pesar de que entrará en vigor hasta el 2030, el partido de Morena determinó que no postulará a candidatos que actualmente estén al frente de una alcaldía en Veracruz y Durango, en el marco de las elecciones municipales este 2025.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Luisa María Alcalde, presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, anunció la decisión de respetar la postura de la presidenta a partir de este año. Además, detalló que se enviará una iniciativa de reforma al consejo general de Morena para modificar los estatutos y que la medida se aplique también en las elecciones del 2027.
Te podría interesar
Claudia Sheinbaum manda mensaje
En la conferencia "mañanera" de este jueves 27 de febrero la presidenta Claudia Sheinbaum dijo parecerle "muy bien" la decisión de Morena sobre no candidatear a familiares de actuales alcaldes o alcaldesas en Veracruz y Durango.
"Me parece muy bien que la presidenta de Morena haga esta propuesta al Congreso de Morena, para que quede muy claro", dijo, y detalló que en el caso de que se postulen será por otro partido.
La mandataria fue cuestionada sobre el caso de algunos personajes políticos que buscarían postularse por Morena aun teniendo un familiar directo en el cargo inmediato. Claudia Sheinbaum respondió enviándoles el mensaje de que esperen al siguiente periodo, pues la iniciativa de ley y el llamado de Morena aplican para contender en el periodo inmediato.
"En caso de que se postulen por otro partido pues es el tema de otro partido. En el caso de Morena pues ya vimos la posición muy clara de la dirigencia de Morena y están jóvenes que se esperen a otro periodo.
"A la gente no le gusta el nepotismo, no solo es un asunto de la propuesta que envié, sino no están de acuerdo (población) con eso de que se quede una familia durante más de seis años en caso de gobernadores o tres años en caso de presidentes municipales, o seis porque todavía hay reelección en el 27 (2027). No, la gente no está de acuerdo con eso, entonces qué bueno que en el caso de Morena ya dijeron 'vamos a presentar al congreso para que no se permita'.
"Mi recomendación: pues están jóvenes, esperen al 2036", fue el mensaje que envió.