TURISMO

Cumbre Tajín 2025: Actividades culturales, talleres y conciertos

Autoridades del estado de Veracruz ya dieron a conocer cuál es la cartelera artística y algunas de las actividades culturales programadas hasta el momento

Cumbre Tajín 2025: actividades culturales, talleres y conciertos
Cumbre Tajín.Cumbre Tajín 2025: actividades culturales, talleres y conciertosCréditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- EL próximo miércoles 19 de marzo dará inició la Cumbre Tajín 2025 en el Parque Temático Takilhsukut del municipio de Papantla, al norte de Veracruz. Autoridades del estado de Veracruz ya dieron a conocer cuál es la cartelera artística que estará amenizando cada noche en el Nicho de la Música y algunas de las actividades culturales programadas hasta el momento.

El pasado 12 de febrero, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, dio a conocer la cartelera artística con agrupaciones de talla nacional e internacional que se presentarán por las noches en el parque temático Takilhsukut. En esa misma ocasión, la mandataria estatal dijo que se daría impulso a las actividades culturales de Veracruz.

Ante esto, la secretaria de Cultura, Xóchitl Molina González, dio a conocer recientemente algunas de las actividades culturales y talleres que se llevarán a cabo de manera simultánea a lo largo del parque temático. Cabe mencionar que esta será la primera vez que dicha dependencia se hará cargo de este evento internacional, pues en administraciones pasadas quien organizaba este evento, era la Secretaría de Turismo.

Del 19 al 23 de marzo, el Parque Takilhsukut, ubicado a menos de 20 minutos de la cabecera municipal de Papantla, abrirá sus puertas a cientos de visitantes a partir de las 10:00 horas del día. Hasta el momento no se ha confirmado si habrá costo por persona para el ingreso de este recinto como en administraciones pasadas que se cobraba 100 pesos a partir de las 16:00 horas, antes de esta, la entrada era gratuita.

Se espera que, como en ediciones pasadas, abunden las actividades culturales, se presenten artistas locales y regionales, haya actividades literarias y presentaciones folklóricas.

Las actividades culturales se desarrollarán de 10:00 a 18:00 horas y algunas de las que se tienen contempladas hasta el momento son: rituales y ceremonias en las que los asistentes podrán conectar con ellos mismos y con la naturaleza en el Nicho de la Purificación.

También, se esperan presentaciones de los Voladores de Papantla, la danza de los negritos, de los santiagueros y moros y cristianos en el Nicho de la Danza. Además, durante los cinco días del festival se impartirán talleres de alfarería, bordado y talla en madera, dirigidos a niños, jóvenes y adultos, quienes aprenderán directamente de los grandes maestros artesanos.

Cabe mencionar que este no es el programa completo, por lo que se espera que en los próximos días se den a conocer los horarios específicos de cada una de las actividades, talleres y presentaciones de cada participante.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

Cartelera artística

Miércoles 19 de marzo

  • Tania Libertad
  • Guadalupe Pineda
  • Eugenia León

Jueves 20 de marzo

  • Edén Muñoz
  • Viernes 21 de marzo
  • DJ La Casetera

Sábado 22 de marzo

  • Los Cojolites
  • Santa Cecilia
  • Viento Florido

Domingo 23 de marzo

  • Alberto Barro

ch