OBRAS FEDERALES

El puerto de Coatzacoalcos cruzará autos por el mar Atlántico; esto sabemos

Este miércoles en la conferencia "mañanera" encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum se confirmó el proyecto de que el puerto de Coatzacoalcos sirva como entrada y salida del país para la industria automotriz

El puerto de Coatzacoalcos cruzará autos por el mar Atlántico; esto sabemos.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec es uno de los proyectos más grandes que impulsó el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el sureste del país. Ahora, bajo instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, se da continuidad a los trabajos de la obra que prioriza el transporte de pasajeros y carga a través de tren.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En la conferencia "mañanera" de este miércoles 19 de febrero se dieron los detalles de avances y fechas de término de los polos de desarrollo y los tramos contemplados. Se pretende que los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas estén interconectados con las vías férreas y al mismo tiempo, ciertos puntos puedan unirse con otras vías tanto hacia el norte como el sur del país.

El puerto de Coatzacoalcos es uno de los más importantes de este proyecto pues es el punto de unión con el oceáno Atlántico y desde el cual se une con el oceáno Pacífico. Es a través de la línea K del Corredor Interoceánico - que va del puerto de Coatzacoalcos al de Salina Cruz, Oaxaca - que se habilitó la posibilidad de poder importar y exportar mercancías hacia ambos sentidos.

Son tres tramos, la mejora de cuatro puertos y la construcción de 10 polos de desarrollo para el bienestar los que se contemplan para el Corredor Interoceánico:

  • Tramo 1 o línea Z: Salina Cruz (Oaxaca)-Coatzacoalcos (Veracruz)
  • Tramo 2 o línea FA: Coatzacoalcos (Veracruz)-Palenque (Chiapas)
  • Tramo 3 o línea K: Ixtepec (Oaxaca)- Ciudad Hidalgo (Chiapas)

Se impulsa el traslados de automóviles

En la conferencia de este miércoles se anunció que la industria automotriz es uno de los sectores que se proyecta impulsar con el traslados de vehículos para su exportación e importación en el país. En el caso del puerto de Veracruz se inició el proceso de mejora para ampliar su actividad, específicamente para mandar y recibir autos.

"(El puerto de Coatzacoalcos) se prepara para el cruce interoceánico de autos y mercancía contenerizada", dijo el vicealmirante Juan Carlos Vera Mijares.

También, Vera detalló sobre una prueba piloto para el cruce interoceánico de autos a través de los servicio de la plataforma logística multimodal.

“Participarán buques portacarros, denominados ca- carries de más de 200 metros de eslora, equipo ferroviario especializado denominado super max, operadas por el ferrocarril del Istmo de Tehuantepec.”