XALAPA, VER.- Una nueva disputa mediática surgió entre el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández y el delegado del Bienestar en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín. Esta vez tras exhibirse la compra de despensas para los trabajadores sindicalizados del Poder Legislativo durante el periodo del excoordinador.
El año pasado se dio un cruce de declaraciones entre los dos morenistas, luego de que Esteban Bautista acusó presuntos actos de corrupción y contratos amañados para brindar servicios de fotocopiado, jardinería, limpieza del Congreso y la compra de tabletas, todos firmados en el periodo de su compañero de partido, Juan Javier Gómez Cazarín.
En esta ocasión, Bautista Hernández aseguró que se erogaron 10 millones de pesos en la compra de despensas para trabajadores del Congreso de Veracruz. El político adelantó que tendrá una reunión con el área administrativa para conocer qué productos se compraron con los recursos públicos, pues valoró excesivo destinar esa cantidad de dinero para productos alimenticios.
Te podría interesar
Reconoció que es un derecho que se pueda dar una despensa, como parte de beneficios obtenidos por los trabajadores, sin embargo, destacó que el costo al año es muy alto y es necesario que se revise qué se compró.
“Tengo reunión con los de finanzas para que me digan qué productos llevan las despensas, porque a mí se me hace mucho dinero para las despensas de 700 trabajadores, al ratito tengo una reunión”.
Dijo que no sabía cuál es el costo por cada despensa y aclaró que una vez que se concluya la auditoría que se ha implementado al manejo de la pasada administración se va a determinar si se presentan denuncias penales por el mal manejo de los recursos públicos.
Edenred cobró 10 millones por 347 monederos electrónicos
Según datos que son públicos en el Congreso de Veracruz, en el contrato AD-001-2024, la empresa Edenred México SA de CV entregó, en 2024, un total de 347 monederos electrónicos al Congreso de Veracruz.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Cada tarjeta recibió de enero a diciembre una transferencia mensual de 2 mil 700 pesos por trabajador, lo que hace un total de 936 mil pesos al mes, lo que da un total de 10 millones 305 mil pesos en todo 2024.
Que presente denuncias, le pide Cazarín al nuevo coordinador de Morena
Al respecto, el ahora delegado del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín explicó que el beneficio para los trabajadores tiene varias administraciones y se ganaron como parte de la negociación contractual.
“Es un tema del sindicato, que yo sepa nunca se han entregado 10 millones de pesos (…) se le entrega a cada empleado una tarjetita, eso cada año se va modificando, es un derecho al que tiene los trabajadores del sindicato”.
El exdiputado recordó que como parte del manejo financiero el Congreso, durante su periodo como coordinador, fue auditado por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y por el propio Órgano de Fiscalización Superior (Orfis).
“En el Congreso del Estado las auditorías son en todos los rubros. Si él tiene duda de algo, que presente las denuncias y se acabó el tema. Que haga las denuncias, yo he escuchado muchos temas y no hay una sola denuncia”, recomendó a su compañero de partido.
El político evitó opinar si las constante declaraciones Bautista Hernández están relacionadas con un tema de índole personal, sin embargo, lo exhortó a presentar las denuncias para evitar “dimes y diretes”.
mb