XALAPA, VER.- Las y los adultos mayores interesados en acceder a la prensión para el bienestar fueron invitados este lunes 17 de febrero a unirse al registro de acuerdo al calendario oficial del Gobierno de México. Este apoyo económico que va de los 6,200 a los 3,000 pesos bimestrales también incluye a la población en Veracruz, e incluso, a todas las personas con discapacidad de cualquier edad.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Este nuevo registro que comenzó este 17 de febrero es para las becas de bienestar para adultos y adultas mayores – de los 65 años en adelante, a las mujeres adultas – de 60 a 64 años – y personas con discapacidad. Para esta última, en el caso de Veracruz, pueden acceder todas las personas en cualquier edad, antes de poder obtener cualquiera de las dos anteriores.
Te podría interesar
El registro es a través de los módulos ubicados en cada municipio, en horario de 10:00 a 16:00 horas. El calendario va en orden de la primera letra del primer apellido, quedando de la siguiente manera:
- A, B, C: Lunes 17 y 24 de febrero
- D, E, F, G, H: Martes 18 y 25 de febrero
- I, J, K, L, M: Miércoles 19, 26 de febrero
- N, Ñ, O, P, Q, R: Jueves 20 y 27 de febrero
- S, T, U, V, W, X, Y, Z: Viernes 21 y 28 de febrero
- Todas la letras: sábado 22 de febrero
Para ubicar tu modulo más cercano puedes hacerlo a través de https://ubicatumodulo.bienestar.gob.mx/
¿Cuánto dinero pagan en las pensiones del bienestar?
El apoyo económico a través de becas y pensiones fue impulsado desde el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y en esta administración se han ampliado. En el caso de la beca del bienestar de los” 65 y más” el dinero que se otorga son 6,200 pesos cada dos meses.
La pensión para las mujeres de 60 a 64 es de 3,000 bimestrales y para las personas con discapacidad es de 3,200 pesos igualmente bimestrales.