ELECCIONES 2024

Elecciones Veracruz: Rocío Nahle se compromete con seguridad e imparcialidad

Veracruz destacó en 2024 como una de las entidades con más violenicia política contra candidatos y candidatas

Elecciones Veracruz: Rocío Nahle se compromete con seguridad e imparcialidad.Créditos: Cuartoscuro / Rocío Nahle
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- En el marco de la renovación de la totalidad de las 212 alcaldías de Veracruz en este 2025, la gobernadora Rocío Nahle García se comprometió a garantizar seguridad e imparcialidad para el amplio proceso electoral. Este jueves 30 de enero lanzó un comunicado a raíz de una entrevista en un medio local.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

La mandataria aseguró que en el estado hay las condiciones y el ambiente idóneo para que se celebren las elecciones el próximo domingo 1 de junio. Un clima de “paz, tranquilidad y estabilidad social”, es lo que garantizó en Veracruz para que la ciudadanía pueda salir a las urnas.

“Vamos a garantizar que el proceso electoral transcurra de manera pacífica y en un ambiente de democracia, brindando todas las garantías a los partidos políticos ”, dijo en entrevista a medio local.

Rocío Nahle, emanada de Morena y ex secretaria de Energía del gabinete del expresidente Andrés Manuel López Obrador, habló también sobre el tema de la imparcialidad. Aseguró que se garantizará la democracia sin importar la ideología partidista.

Soy de Morena, pero mi militancia es un asunto aparte. El día de la elección, el 1 de junio, mi responsabilidad será asegurar que la jornada transcurra con tranquilidad y en un ambiente de respeto para todos”, enfatizó.

Elecciones en Veracruz

Veracruz y Durango son los únicos dos estados en los que se votará este año por presidencias municipales, sindicaturas y regidurías de cada ayuntamiento. Morena fue el primer partido en anunciar su convocatoria de registro de aspirantes, abierta del lunes 6 de enero y hasta el pasado miércoles 8 de enero.

El dirigente Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Adolfo Ramírez Arana confirmó que el 10 de febrero se va a expedir las convocatorias y los militantes que estén interesados en participar en el proceso interno deberán acudir el 19 y 29 de febrero a realizar el registro para aspirar a una candidatura.

Violencia política en Veracruz

La violencia por el proceso electoral federal en 2024, para elegir presidente, diputados federales y senadores, sumado en Veracruz a la renovación de gubernatura, se incrementó, incluso, superando estadísticas del 2018, cuando se eligió a Andrés Manuel López Obrador como presidente.

Esto de acuerdo a Laboratorio Electoral, cuando presentó el informe "Violencia Electoral, proceso electoral 2023 - 2024", - con corte al mes de marzo del 2024 - en el que da a conocer datos estadísticos de violencia en las entidades federativas que ubicó a Veracruz en segundo lugar de agresiones, asesinatos y amenazas contra candidatos que compitieron en las elecciones federales y locales.

fm