ELECCIÓN DE JUECES

Estos 5 abogados conforman comité de selección en el congreso para elegir a jueces y magistrados

Estos abogados y abogadas serán los encargados de evaluar a los mejores perfiles de los aspirantes a jueces locales

Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - Por acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo) de Veracruz se propuso a cinco abogados, con diversos grados de estudio, para integrar el Comité de Evaluación para la selección de las y los aspirantes a candidatos a jueces y magistrados para el Estado de Veracruz.

El acuerdo, que firmaron los coordinadores de todas las fracciones parlamentarias, detalla que de la quinteta que se propone: tres integrantes son mujeres y dos hombres, todos con formación en derecho.

El pasado 3 de enero inició el proceso electoral local para la renovación de jueces y magistrados para el Estado de Veracruz; el 20 de enero se lanzó la convocatoria para que los aspirantes inicien el proceso de registro en el Poder Legislativo, Ejecutivo y Judicial. En cada poder se debió nombrar un comité de evaluación, que elegirán a los mejores perfiles para ser postulados como candidatos.

El lunes 20 de enero el Congreso de Veracruz informó que en la elección del 1 de junio se renovarán 15 magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), 6 son en materia penal; 4 de la sala familiar; 3 de la sala civil y 2 en materia constitucional. Además, de 3 magistradas y 2 magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y 1 magistrada o magistrado del Tribunal de Conciliación y Arbitraje.

También se votará para renovar a 39 juezas y 38 jueces de Primera Instancia. De ese universo, 43 juzgados son de materia penal; 10 de materia civil; 12 familiar; 5 para laboral y 7 juzgados mixtos para las materias penal, civil y familiar.

Estos abogados y abogadas integran el Comité de Evaluación del Congreso de Veracruz

1.- Tomasa Alemán Rogel

En 2012, en el gobierno de Javier Duarte, se desempeñó como Subdirectora de Ejecución Fiscal en la Dirección General de Recaudación de la Secretaría de Finanzas del Estado (SEFIPLAN). Antes, del 2007 al 2012, ocupó el cargo de Asesora del Subsecretario de Ingresos, y en el 2004 se desempeñó como secretaria Particular del mismo Subsecretario. Tiene un doctorado en Derecho en la Universidad Veracruzana.

2.- Saira Aída Salas del Ángel

En la actualidad es directora Jurídica de la secretaría de Gobierno a cargo de Ricardo Ahued Bardahuil. Es egresada de la licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana (UV).

3.- Areli de Jesús Pérez Aguilar

Trabaja en un despacho Jurídico de Consultoría y Servicios Legales en Jalacingo; es licenciada en Derecho. Maestra en Juicio de Amparo y Derechos Humanos.

4.- Sebastián Clemente Morales

Actualmente se desempeña como director jurídico del Congreso de Veracruz, fue designado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Esteban Bautista Hernández.

5.- Enrique Adolfo Gutiérrez Cano

Se desempeñaba como director jurídico del Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI), según el directorio del órgano autónomo, es egresado en Derechos. 

Presidente de Jucopo asegura que el comité garantiza imparcialidad en el proceso

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz confirmó que algunos de los funcionarios que se incluyeron en el comité de Evaluación son empleados en poderes públicos -Ejecutivo y Legislativo- y órganos autónomos del Estado. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

En entrevista, previo a la sesión ordinaria en la que se sometió a votación el listado, defendió que al menos tres de los cinco personas postuladas estaban vinculadas al partido en el Poder,  argumentó que no arriesgaría su trayectoria política por validar algunos nombramientos.

“A ver, nosotros propusimos una catedrática de la UV, que tiene estudios en otros países. Y fue bien aceptada la propuesta. Y el que se proponga al director jurídico de aquí, es porque conocemos su imparcialidad. Y sobre todo, va de por medio esta representación que yo tengo. 

Quiero dejar muy claro: aquí nosotros no venimos a dar un fallo para la gente que carezca de un currículo. Aquí no nos mueve el dinero, ni vamos a torcer la ley o vender un cargo público”, argumentó.

Tal como denunció que aspirantes a alcalde le fueron a pedir su respaldo para lograr la postulación al cargo, ahora las personas que están concursando para una candidatura a juez y magistrados, han acudido a su oficina para ponerse a la orden.

“Yo no voy a manchar mi carrera política por nombrar a alguien, eso jamás va a pasar. Yo soy muy transparente y radical. En muchas ocasiones critiqué muchas de esas viejas prácticas, incluso del gobierno que se fue. Critiqué mucho de que hubo personas que nunca debieron de estar y estuvieron ahí. Que fueron pésimos servidores públicos”.

Cuestionado si vincular a personal del Congreso de Veracruz, la Secretaría de Gobierno y del IVAI no se corría el riesgo de que alguien metiera la mano en el proceso de selección de candidatos, se limitó a responder, “ya ustedes se van a dar cuenta”.

mb