VIALIDAD

El nuevo costo de la multa en Veracruz por conducir sin licencia; desde el 1 de febrero aumenta

¡Que no te sorprendan! A partir del primer día de febrero del 2025 se tendrá un incremento en las multas vehiculares

El nuevo costo de la multa en Veracruz por conducir sin licencia; desde el 1 de febrero aumenta.Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- A partir del día 1 de febrero de este 2025 el costo de la multa por manejar sin una licencia de conducir vigente tendrá un aumento en todo Veracruz. La medida se da a raíz de un cambio que se dará en todo el país que modificará varios parámetros de infracciones.

En realidad, el aumento del precio se dará en todas las multas vehiculares estipuladas en el tabulador de infracciones de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial (DGTSV). La razón es por aumento de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) en México en un 4.21 por ciento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El 9 de enero el Instituto Nacional de Geografía e Información (INEGI) anunció que la UMA pasará de valer 108.57 pesos al día a ser de 113.14 pesos. El INEGI la define como “la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores”.

De cuánto es la multa por manejar sin licencia de conducir a partir de febrero

Todas las multas vehiculares en Veracruz están reguladas por número de UMA’s. Según el tabulador oficial, en Veracruz la multa considerada como “grave” por “Conducir sin licencia o sin permiso para conducir, vigentes” tiene el precio de 16 a 30 UMA’s, con agravante. Es decir, a partir del primer día de febrero el costo será de mínimo 1,810.24 y hasta 3,394.2 pesos.

El costo anterior era de 1,737.12 pesos y hasta de 3,257.1. Los agravantes que podrían incrementar el precio son situaciones como cometer la infracción en estado de ebriedad, fugarse o reincidir.

En el caso de los conductores de transporte público para pasajeros la multa es mayor, pues el tabulador considera la infracción de entre 3,507.34 y 4,525.6 pesos para quienes no porten la licencia tipo A vigente, lo que son de 31 a 40 UMA’s.