XALAPA, VER. - El diputado local Marcelo Ruiz Sánchez afirmó que la mesa de negociación para la alianza entre el Verde, PT y Morena sigue revisando el reparto de municipios, como parte de la alianza parcial que van a registrar ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE).
En entrevista, el exdirigente del Verde -y quien inició la negociación de la alianza- refirió que tienen hasta el 2 de febrero para poder consolidar el acuerdo y el reparto de las candidaturas ante la renovación de las 212 alcaldías.
De acuerdo a lo que difundió Morena el 20 de enero, se determinó que, como parte de la alianza parcial, los tres partidos irían juntos en 165 municipios 110 serán para Morena; 33 para el Verde Ecologista y 22 para el Partido del Trabajo. En los otros 47 municipios postularían sus propios cuadros.
Te podría interesar
El diputado local, Marcelo Ruiz planteó que la interlocución sigue abierta, por lo que no descartó que pueda haber entendimiento, “más allá del tránsito para el fin, yo creo que el fin va a ser un acuerdo y entendimiento de una unidad política firme para respaldar el acuerdo de transformación”.
Evitó afirmar si el Verde estaría dispuesto a ceder algunas candidaturas al PT para seguir adelante en la negociación e insistió que la discusión no se ha terminado y las dirigencias siguen analizando el reparto de los municipios en la integración de la alianza.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Fue claro en señalar que el Verde esta buscando encabezar la candidatura en las demarcaciones en donde actualmente gobiernan y han logrado un aumento en su militancia.
“El verde esta enfático en mantener al frente la coalición, con un acuerdo inteligente, prudente e inclusivo”, respondió al ser cuestionado si ve riesgo en la integración de la alianza.
La historia de la disputa entre PT y Morena
El 20 de enero, se informó que, como parte de la alianza parcial ante la renovación de las alcaldías los partidos Morena, PT y Verde irían juntos en 165 municipios, de esos 110 serán para Morena; 33 para el Verde Ecologista y 22 para el Partido del Trabajo. En los otros 47 cada uno postularía candidatos.
Este jueves 23 de enero, el líder del PT, Vicente Aguilar Aguilar afirmó que su partido solicitó encabezar las 33 candidaturas de la alianza, 11 más de las 22 que les asignaron en la mesa de negociación, sin embargo, reconoció que no han logrado un consenso.
“Seguimos atorados, nosotros queremos ir en alianza, pero no en esas condiciones. Entonces está en riesgo la alianza. Si hay consenso hasta 20 y nosotros no vamos a ir con 20 mínimo necesitamos 33”, dijo.
Esteban Ramírez Zepeta, dirigente del Morena, respondió de inmediato al afirmar que el acuerdo de los 165 municipios se firmó a nivel nacional, y descartó que le puedan dar más candidaturas al PT.
“Lo que mencionan las dirigencias nacionales es que (el reparto de las candidaturas) es de acuerdo la proporcionalidad de votos que han sacado en las elecciones anteriores. Ahí están los números, lo pueden ver en la página del OPLE, no quiero decir que es para lo que les alcanza, para que no se tome a mal, pero es una estrategia a nivel nacional”.
Marcelo Ruiz evadió entrar a la polémica entre sus compañeros de coalición, no obstante, confió que llegarán a un acuerdo antes del 2 de febrero, fecha límite para registrar la alianza ante el OPLE, “el respeto al partido ajeno es la paz, y te asegura mantener todos los dientes”.
mb