VIALIDAD

Así va el paso provisional de la autopista Orizaba - Puebla a casi 3 meses del mega derrumbe

Esto informaron las autoridades federales sobre la rehabilitación del paso provisional en la autopista Orizaba - Puebla, en las Cumbres de Maltrata

Así va la rehabilitación de la autopista Orizaba - Puebla tras derrumbe
derrumbe orizaba - puebla.Así va la rehabilitación de la autopista Orizaba - Puebla tras derrumbeCréditos: SICT
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- En menos de una semana se cumplirán tres meses del derrumbe de la autopista Orizaba - Puebla, a la altura de las Cumbres de Maltrata. Desde entonces, se está trabajando en la rehabilitación de un camino provisional para que reanuden el paso los vehículos de carga que transportan mercancías al centro del país. ¿Cómo van los avances en la rehabilitación?

La Secretaría de Infraestructuras, Comunicaciones y Transportes del gobierno federal, informó este jueves 16 de enero, sobre los avances que se tienen hasta el momento en la zona del derrumbe conocida como El Mirador. La última actualización indica que han retirado 147,455 metros cúbicos de escombros en la zona.

Esta cantidad equivale a un 96 por ciento del total de tierra y ramas que cayeron sobre esta zona de trabajos, el pasado 25 de octubre del 2024. En esta primera etapa se busca retirar 154,000 metros cúbicos de material, aproximadamente.

La primera etapa de la rehabilitación de la autopista Orizaba - Puebla consiste en retirar todo el material que cayó, a causa de las fuertes lluvias ocasionadas en aquel entonces y la falta de firmeza de la tierra debido a la tala ilegal de árboles, para poder abrir un paso provisional de forma paralela al banco de tierra que se deslavó.

Se pretende concluir esta primera etapa el próximo 31 de enero del 2025 y con ello, abril el paso a vehículos para que transiten por esta zona a una velocidad en promedio de 40 kilómetros por hora. Con este paso provisional, se desahogaría el tráfico en otras autopistas de Veracruz que están siendo utilizadas como vías alternas para llegar al centro del país.

Una vez concluida la primera etapa y que se permita el paso vehicular sobre esta zona, se estará trabajando a la par para retirar el total de material cayó sobre la autopista, el cual está contabilizado en un aproximado de 322,000 metros cúbicos de tierra.

Los siguientes trabajos que se llevarán a cabo en la zona del derrumbe será la construcción del muro gavión, así como el trazo para pavimentar. Finalmente, se mantendrán los trabajos para la contención mecánica definitiva con anclajes, mallas y un sistema de concreto para recuperar el trazo temporal de la autopista. La segunda etapa de trabajos en el derrumbe se espera que concluya a finales del mes de abril.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Mega derrumbe en autopista Orizaba - Puebla

La tarde - noche del pasado 25 de octubre del 2024 se registró el mega derrumbe de tierra de un cerro sobre la autopista Orizaba - Puebla, en la zona conocida como El Mirador, cerca de zona de restaurantes. Al momento del deslave, al rededor de 6 vehículos iban en marcha, mismos que quedaron sepultados.

En un principio, la información sobre las condiciones de este hecho fueron dadas a conocer a cuentagotas, sin embargo, autoridades federales informaron que de los 6 vehículos sepultados, entre ellos 4 tractocamiones y dos coches, y donde viajaban 8 personas, fueron rescatadas con vida.

Ante esta situación, autoridades dieron a conocer dos vías de comunicación que están siendo utilizadas para trasladarse desde el centro del estado hacia Puebla y Ciudad de México. Estas rutas alternas han registrado carga vehicular intensa, sin embargo, se han implementado para agilizar la circulación entre una entidad y otra.

Una ruta de comunicación alterna es para aquellos automovilistas que provienen del sureste del estado y del puerto de Veracruz. Para evitar llegar a la zona afectada, deberán de viajar desde La Tinaja y antes de llegar a la desviación hacia Córdoba - Orizaba, tomar el carril que va con dirección al puerto de Veracruz para seguir hacia Xalapa - Perote - Puebla - Ciudad de México, esta es catalogada de largo itinerario para todos los usuarios con destino al centro del país.

Otra vía alterna que está siendo muy utilizada por automovilistas y transportistas es la de Nogales - Ciudad Mendoza - Acultzingo - Azumbilla - Esperanza Puebla. Esta vía de comunicación ayudará a los usuarios provenientes de la zona centro de Veracruz, como Córdoba y Orizaba. 

ch