TORMENTA INVERNAL

¿Cómo afectará el vórtice polar al estado de Veracruz esta semana?

La Silla Rota te explica qué es y por qué afectará a Veracruz el "vórtice polar ártico", el cual provocará fríos extremos en el país

Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - Durante este sábado 11 de enero, en la ciudad de Veracruz y otras partes del estado se registraron bajas temperaturas, causadas por el ingreso del frente frío 22, el cual provocó vientos fuertes del norte en la costa, y algunas heladas en la zona montañosa del estado.

Sin embargo, el clima amenaza con volverse más frío en los próximos días debido a la presencia del vórtice polar ártico, el cual tiende a extenderse sobre América del Norte.

¿Qué es el vórtice polar?

El vórtice polar es un ciclón persistente a gran escala situado cerca de los polos terrestres que se ubica en la media y alta troposfera y la estratosfera. Envuelve las altas presiones polares y forma parte del frente polar. Se caracteriza por ser una vasta corriente de aire frío que rodea el Ártico, modulando su intensidad y presencia con las estaciones, fortaleciéndose en invierno y disminuyendo en verano.  

De acuerdo con autoridades climáticas, durante los días entre el 11 y el 15 de enero, este vórtice polar se extenderá sobre parte de América del Norte, y provocará el descenso marcado de temperaturas Canadá, Estados Unidos y parte de México.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN TU MANO

¿Afectará a Veracruz?

Los estados de México que se verán más afectados por los fríos extremos serán principalmente los del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro. Sin embargo, se prevé que el vórtice polar pueda extenderse más al sur, causando fríos considerables en el Valle de México, Puebla, Hidalgo y partes de Veracruz.

Las zonas de Veracruz donde habrá efectos del vórtice polar serán principalmente las zonas serranas como la Sierra de Zongolica y la de Acultzingo, las partes altas de Huasteca Veracruzana, como la Sierra de Huayacocotla, y en la región montañosa central donde se ubica Xalapa y otros municipios.

Se prevén temperaturas entre los 10 y 15°C de forma general, aunque en las cumbres de las montañas habrá temperaturas bajo cero, además de caída de hielo y nieve.

Para la costa y otras zonas bajas también se prevé un marcado descenso de temperaturas, hasta los 15°C, pero sin potencial de heladas, debido a las características geográficas, aunque en la zona costera habrá vientos del norte fuertes.

mb