ELECCIONES 2024

Diputada federal del PAN denuncia a Nahle ante la Función Pública

Detectó inconsistencia en sus ingresos en sus declaraciones patrimoniales, por lo que pidió investigar sus propiedades 

Créditos: Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. - Las propiedades inmobiliarias y la declaración patrimonial de la candidata a la gubernatura de Veracruz, por la coalición Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García llegó al Congreso federal. 

La diputada federal del partido Acción Nacional (PAN), María Elena Pérez-Jaén pidió que se constituya un grupo de trabajo para analizar las presuntas irregularidades y posibles desvíos de recursos respecto a las diferentes etapas de construcción y operación de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Lo anterior, basada en presuntas irregularidades en la declaración patrimonial de Rocío Nahle en donde presenta inconsistencias de sus ingresos y la compra de casas y la herencia que se recibió de su mamá.

La representante plurinominal, originaria del estado de Aguascalientes, presentó una denuncia en la Secretaría de la Función Pública (SFP) en contra de Rocío Nahle García, por inconsistencias detectadas en la presentación de sus declaraciones patrimoniales en los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022, así como su declaración inicial y de conclusión de encargo, que terminó el día 13 de octubre de 2023. 

La información que es pública, y está disponible en la página Declaranet, reveló que la exfuncionaria federal y hoy candidata a la gubernatura de Veracruz, tiene ingresos adicionales por 7 millones 502 mil pesos, sin señalar el origen. En su declaración notificó que era propietaria de 2 casas, y en la de conclusión de cargo, en diciembre de 2023, declaró ser propietaria de 4 y que rentaba 2 propiedades, un en Coatzacoalcos y en la Ciudad de México.

Pérez-Jaén Zermeño, acudió a la Secretaría de la Función Pública para presentar una denuncia administrativa en contra de Norma Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía del 1 de diciembre de 2018 al 23 de octubre de 2023

“De la revisión minuciosa de sus declaraciones patrimoniales de inicio, de modificación de situación patrimonial y de conclusión de encargo, se han detectado inconsistencias e incongruencias en lo relativo a sus ingresos y a los bienes inmuebles de los que declaró ser propietaria, información que, contradice las declaraciones vertidas por la exfuncionaria, y hoy candidata al gobierno del estado de Veracruz, en diversos medios nacionales y locales”.

Al enlistar las discrepancias, detalló que después de un análisis se detectó que: en 2019, declaró una remuneración anual por su cargo de 2 millones 302 mil pesos; en tanto, en su declaración de modificación de 2021, correspondiente a sus ingresos de 2020, por el mismo concepto, declaró ingresos por un millón 580 mil pesos, es decir, 721 mil pesos menos que el año anterior.

En el año 2020 declaró ingresos por un millón 646 mil pesos. Para el año 2022 informó que obtuvo 9 millones 148 mil pesos, lo que implica 7 millones 502 mil pesos adicionales, sin especificar cómo los obtuvo.

“En su declaración inicial y las de modificación de situación patrimonial de los años 2020, 2021 y 2023, Rocío Nahle, no señaló que tuviera ingresos por rendimientos o ganancias por actividades financieras, ni por servicios profesionales, consejos, consultorías, asesorías u otra actividad remunerada; curiosamente, solo en su declaración del año 2022, manifestó ingresos distintos a su sueldo; sin señalar el origen”, planteó la legisladora federal. 

En su declaración inicial, Nahle García reconoció como propios 2 inmuebles, en las declaraciones de los ejercicios 2020, 2021 y 2022, declaró 3 inmuebles: y en la del año 2023 y de conclusión, manifestó que tenía 4 inmuebles

Entre sus propiedades, mencionó una casa obtenida por donación de su madre en 2018, con un valor aproximado de 868 mil pesos; también informó que tenía una casa adquirida en 1994; un terreno con construcción, pagado de contado por un monto total de 2 millones de pesos que adquirió en 2019; y una casa que liquidó de contado por un millón 500 mil pesos, comprada en 2022.

Respecto a la casa de Zacatecas, en sus declaraciones patrimoniales señaló que fue adquirida por donación de su señora madre en el año 2018, sin embargo, en entrevista con Joaquín López Dóriga, declaró: “mi mamá falleció hace tres años de Covid (2021), y esta casa me la dejó mi mamá en Zacatecas”.

En su declaración inicial y en la de modificación del 2019, Nahle García manifestó haber contratado un crédito hipotecario en 2016, sin especificar el monto del crédito, y a partir de la declaración de 2020 manifestó un crédito hipotecario con Scotiabank por 15 millones de pesos y un préstamo personal con una persona física por 950 mil pesos; sin embargo, en ninguna de sus declaraciones posteriores notificó qué pasó con los créditos.

En una declaración patrimonial, Rocío Nahle notificó de la compra de un bien inmueble, el 30 de enero de 2019, por un monto de 2 millones de pesos, que pagó de contado, sin embargo, para esa fecha, planteó la diputada panista, no contaba con ingresos suficientes para poder disponer de dicha cantidad. 

 “Rocío Nahle, en su afán de deslindarse de todas las irregularidades que se están dando a conocer en torno a ella, así como de un enriquecimiento, al parecer, inexplicable, se está envolviendo en una trama de contradicciones.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Con las que, lejos de aclarar las propiedades que le están surgiendo en muchos lados, solo ayudan a confirmar las sospechas que ya pesan sobre ella y la misteriosa bonanza con la que se han visto beneficiados, ella y sus allegados, resultado de su gestión como titular de Energía y responsable de la construcción de la refinería de Dos Bocas, en torno de las cuales giran las principales acusaciones en contra de la exfuncionaria”. 

Por lo anterior, pidió a la Secretaría de la Función Pública que de confirmar irregularidades dé vista al ministerio público de la Federación en caso de advertir un enriquecimiento inexplicable de Rocío Nahle.

Se ordene a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores solicitar a las instituciones bancarias en las que Rocío Nahle, su cónyuge y dependientes económicos, tengan o hubiesen tenido cuentas, proporcionen los estados financieros de las mismas desde septiembre de 2015.

Se ordene a los registros públicos de la propiedad de las entidades federativas, informen de los bienes a nombre de la persona denunciada, su cónyuge y sus dependientes económicos.

Y se dé vista a la secretaría de Hacienda, a la Unidad de Inteligencia Financiera, al Sistema de Administración Tributaria, a la Procuraduría Fiscal de la Federación, al Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, vía la Secretaría de Relaciones Exteriores, para que aporten información concerniente a la denuncia presentada.

La panista propuso un Punto de Acuerdo por el que se solicita al Congreso constituya un grupo de trabajo para analizar las presuntas irregularidades y posibles desvíos de recursos respecto a las diferentes etapas de construcción y operación de la Refinería Olmeca, en Dos Bocas, Tabasco.

Pidió que se cite a comparecer al actual titular de la Secretaría de Energía, Miguel A. Maciel Torres, a la extitular de la referida Secretaría, Norma Rocío Nahle García, al director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, al secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; y que también se cite al Auditor Superior de la Federación, David Rogelio Colmenares Páramo.

Para que den cuenta de las deficiencias de planeación, procuración y programación de obra que dieron lugar a retrasos, además de los hallazgos, incluyendo la Bitácora de Obra, identificando desviaciones al ejercicio del presupuesto original que hubieran resultado en sobrecosto en las obras contratadas para la construcción de la Refinería denominada “Olmeca”, en Dos Bocas, Tabasco.

mb