MALTRATA, VER. - La rampa de emergencia ubicada en la autopista Puebla-Orizaba dirección Veracruz, a la altura de Maltrata, no ha cumplido sus funciones, ya que, aunque es su función evitar accidentes trágicos, ha ocasionado que conductores y acompañantes pierdan la vida al no detener las unidades al entrar a la misma. Automovilistas y habitantes de la zona esperan que CAPUFE resuelva el problema y así seguir evitando pérdidas humanas.
Dicha rampa está ubicada sobre la autopista Puebla-Orizaba dirección Veracruz, sobre el kilómetro 235, la cual ha sido llamada la "Rampa de la Muerte" pues tan solo este año se han registrado diversos accidentes en esa zona, que han dejado 4 personas sin vida. Familiares de las víctimas señalan que personal de Caminos y Puentes Federales y los encargados de la rampa han sido omisos al hacer su trabajo.
Fue el pasado 26 de junio del presente año, cuando ocurrió un fuerte accidente en la zona de la rampa de emergencia del kilómetro 235; un tráiler doble remolque de planas y que llevaba cal o material para la construcción entró a la rampa, pues dicha unidad tenía presuntamente una falla en el sistema de frenos, pero la rampa no cumplió su función y el tráiler salió proyectado hacia un barranco de más de 50 metros, perdiendo la vida padre e hijo de nombre Nelson Lenin Delgado Rojas de 44 años de edad y su hijo Oris Nelson Delgado Aguilar de 17 años, ambos originarios del Estado de Yucatán.
Te podría interesar
El pasado 22 de diciembre, se presentó un nuevo incidente, en el que un tráiler que remolcaba una caja cargado con diversos productos entró en la "rampa de la muerte", la cual, de nueva cuenta, falló en su función y el tráiler que entró a la misma salió proyectado al barranco de más de 50 metros, lo que causó la muerte del conductor y un cargador de tan solo 20 años de edad, además de una persona lesionada y que ya fue dada de alta. Las personas que perdieron la vida fueron Kristian "N" de 20 años era cargador cargador, con domicilio en la localidad Santa María Nenetzintla, Acajete Puebla, e Ignacio "N" de 33 años conductor, con actual en la Colonia El Salvador Puebla Puebla. El hombre que sobrevivió es papá de Kristian, la persona que perdió la vida.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
En este último accidente, en la zona de la rampa de emergencia, se apreció una cruz con los nombres de Fernando Vázquez Juárez y Tony Alvarado Flores, quienes perdieron la vida el 20 de julio del año 2023, en las mismas circunstancias: la rampa de frenado los lanzó al barranco.
La rampa de emergencia se ha ganado en sobrenombre de la "Rampa de la Muerte" pues algunas de las unidades que entran a la misma se han volcado o impactado contra un muro de contención cercano, generando incendio de las mismas.
El diseño de la misma ha sido duramente cuestionado, pues esta es corta de distancia y habría sido mal diseñada, ya no tiene la misma longitud que otras rampas, y las piedras de las que está llena no logran detener los vehículos a alta velocidad, además que conductores señalan que no tiene el mantenimiento adecuado.
Personal de CAPUFE, de manera anónima y por temor a las represalias, señalan directamente a Álvaro Humberto Janeiro y Erick Sarvide, pues ellos presuntamente serían los responsables, tanto del mantenimiento de la rampa de emergencia y de alertar sobre los los auxilios en la zona, lamentablemente su omisión ya habría costado la vida de varias personas.
Álvaro Humberto Janeiro es responsable de la seguridad en la zona de rampas de emergencia, anteriormente había una torre de auxilio, contenedor de agua y basura, pues la torre avisaba sobre las fallas y accidentes. Estas ya no existen, ya que el funcionario retiró unidades de emergencia sobre la autopista Puebla-Orizaba en ambos sentidos.
Erick Sarvide, es señalado como responsable de la conservación de las rampas de emergencia el cual, presuntamente, no le da solución a frenado y acomodo de arena, pues en este último accidente, se apreció que la grava que se usa para frenar los vehículos era muy compacta, y permitió al tráiler avanzar sobre esta a alta velocidad.
Finalmente, se espera que, en el mes de enero ambos funcionarios sean relevados y las condiciones de trabajo y de servicio para los usuarios de la autopista sean mejores, ya que en algunos accidentes o siniestros tienen que llegar unidades de emergencia de Acatzingo, Tehuacán u Orizaba.
mb