PAGO DE PENSIONES

¿Por qué se podría perder la Pensión Bienestar en Veracruz?

Las y los adultos mayores de Guanajuato deben conocer las reglas de la Pensión del Bienestar o podrían perderla.

Los adultos mayores en Veracruz podrían perder la Pensión del Bienestar.
Pensión Bienestar 2025.Los adultos mayores en Veracruz podrían perder la Pensión del Bienestar. Créditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en VERACRUZ el

La Pensión del Bienestar otorga estabilidad económica a miles de adultos mayores en Veracruz, debido a que los beneficiarios pueden cobrar una suma de 6,000 pesos bimestrales. 

Ahora imagina la posibilidad de perder este apoyo económico de manera definitiva, por eso es muy importante que conozcas las reglas de operación del programa de la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores

Pero, ¿cuáles son los motivos por los que se podría perder la Pensión del Bienestar en Veracruz? Aquí en el sitio de La Silla Rota te compartimos los detalles al respecto de este tema. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO. 

¿Cómo se puede perder la Pensión del Bienestar? 

Las y los adultos mayores de Veracruz podrían perder el apoyo económico de la Pensión del Bienestar por distintas razones, así lo explican las Reglas de Operación de la Secretaría del Bienestar. 

Cuartoscuro 

Sigue leyendo: Sheinbaum le revira a Justin Trudeau por importaciones de China

Estas son las razones por las que podrías perder la Pensión del Bienestar

  • La Pensión del Bienestar se podría perder por alguna inconsistencia en los datos del beneficiario, esto se refiere a los casos en que se identifiquen documentos falsos o que pertenezcan a otra persona. 
     
  • Los pagos de la Pensión del Bienestar también podrían ser suspendidos en caso de que no sean cobrados durante dos bimestres consecutivos, a excepción de que se ejecuten pagos de forma anticipada. 
     
  • Los pagos de los programas del Bienestar también podrían suspenderse en caso de que se detecte una duplicidad de registros, específicamente será retenido el registro de menor antigüedad. 
     
  • La Pensión del Bienestar también se podría perder por una inconsistencia en el medio de cobro, esto se refiere a la alteración o posible falsificación del documento que sea utilizado por la persona derechohabiente. 
     
  • Se podría perder la Pensión del Bienestar en caso de que el personal de la Secretaría del Bienestar no pueda localizar a la persona derechohabiente hasta en dos ocasiones consecutivas. 
     
  • La Pensión del Bienestar se perdería al realizar cobros de manera simultánea, esto se refiere a dos o más pagos. 
     
  • Los pagos de la Pensión del Bienestar también podría ser suspendidos en caso de que algún adulto mayor decida no presentarse a recoger su medio de cobro, será reactivada hasta el momento en que se presente. 
     
  • La Pensión del Bienestar se perdería en caso de que suceda el fallecimiento del derechohabiente, pero aquí se otorgaría un pago final. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Cuáles son los requisitos para registrarse en la Pensión del Bienestar? 

Las y los adultos mayores de Veracruz que estén interesados en inscribirse a la Pensión del Bienestar y poder recibir 6,000 pesos bimestrales tendrán que cumplir con distintos requisitos, tales como: 

Sigue leyendo: Canasta básica es más cara en Walmart de lo que dice Profeco

  • Los adultos mayores deben tener 65 años o una edad mayor. 
  • Los adultos mayores deben ser de nacionalidad mexicana. 
  • Se debe presentar un acta de nacimiento actualizada.
  • También deben contar con una identificación oficial vigente. 
  • CURP actualizada. 
  • También se debe presentar el formato único del Bienestar, dicho documento se solicita en los módulos. 

No lo pienses más, visita un módulo de la Secretaría del Bienestar en Veracruz para registrarte en el programa de la Pensión del Bienestar para adultos mayores en Veracruz