RUMBO A 2024

Elecciones 2024: ¿Cuál es la "corcholata" presidencial que más veces ha visitado Veracruz?

De Morena y de la oposición, los aspirantes presidenciales han hecho del estado de Veracruz su objetivo para ganar popularidad y así poder ser candidatos para el cargo más importante del país

Escrito en VERACRUZ el

XALAPA.- Los y las aspirantes a la presidencia de México para el 2024 cada mes han vuelto sus campañas y giras políticas más firmes y constantes. En Veracruz algunas “corcholatas” presidenciables recién comenzaron a presentarse, mientras otros ya llevan un largo camino de eventos desde inicios del 2023.

Indudablemente las “corcholatas” de Morena han sido las que más presencia han tenido en Veracruz, algunas incluso cobijadas por autoridades y políticos del estado como el propio gobernador Cuitláhuac García Jiménez.

Veracruz es uno de los bastiones más importantes para las elecciones del 2024. La fuerza del apoyo con que cuenten las y los aspirantes en este estado es importante para definir quien sucederá a Andrés Manuel López Obrador.

Ningún partido ha definido a sus candidatos ni candidatas oficiales que aparecerán en las próximas boletas, pero cada día cuenta para los y las aspirantes que buscan representar a sus partidos o alianzas.

De menor a mayor número de visitas, estas son las corcholatas que han visitado Veracruz:

•    Miguel de la Madrid (PRI): 1
•    Beatriz Paredes Rangel (PRI- Frente Amplio por México): 1 
•    Xóchitl Gálvez (PAN- Frente Amplio por México): 1
•    Santigo Creel (PAN- Frente Amplio por México): 1
•    Manuel Velasco (PVEM): 1
•    Gerardo Fernández Noroña (Morena): 1
•    Marcelo Ebrard Casaubón (Morena): 2
•    Ricardo Monreal (Morena): 2
•    Claudia Sheinbaum (Morena): 4
•    Adán Augusto López (Morena): 7

Visitas de Adán Augusto

Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación del gabinete de Andrés Manuel López Obrador, es la “corcholata” presidencial que más veces ha visitado Veracruz

El coordinador de campaña de López Hernández en el estado es el diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, quien a su vez es una de las “corcholatas” de Morena que buscar ser el candidato del partido por la gubernatura de Veracruz.

Estas han sido las fechas de las visitas de Adán Augusto López:

12 de enero

Fue la primera visita WTC, Boca del Río “Diálogo Ciudadano sobre la Reforma Electoral y gobernabilidad del país”

24 de enero

En menos de un mes, Augusto López volvió a Veracruz, acompañado de Cuitláhuac García, lo que le ameritó al gobernador un llamado de atención del INE.

15 de abril

Mantuvo una gira por el sur de Veracruz, en Minatitlán, Acayucan y  Carlos A. Carrillo, donde estuvo con los productores de caña de la Cuenca del Papaloapan. 

"Gracias Minatitlán por la cálida bienvenida, sus sonrisas y entusiasmo nos impulsan a seguir adelante", escribió desde sus redes sociales el morenista.

La razón de su visita en Minatitlán fue para hacer una breve parada antes se visitar Matías Romero, en Oaxaca. López Hernández emprendió un recorrido por el Istmo de Tehuantepec, donde el presidente mantiene uno de sus proyectos más importantes: el Corredor Interoceánico.

5 de julio

El exsecretario de Gobernación mantuvo una fuerte presencia en Veracruz con un recorrido de norte a sur que inició el martes 5 de julio y terminó el viernes 7 del mismo mes.

28 de julio

Adán Augusto López llegó a la región de Las Altas Montañas, en Ciudad Mendoza. En su agenda estuvo agendado un recorrido en aquella zona y tras concluirlo, uno de sus principales operadores políticos falleció en un accidente aéreo.

El empresario Daniel Flores Nava acompañó a López en al menos un evento en Veracruz. Al despegar en su avioneta desde el Aeropuerto Internacional de Veracruz Heriberto Jara Corona, la aeronave se desplomó la noche del 28 de julio en aguas del Golfo de México

mb