GANADERÍA

Por estiaje, mueren más de 20 reses en el sur de Veracruz

Ganaderos señalan que además de las muertes por el calor, los animales también han bajado de peso ante la sequía

Mueren vacas por sequía en Veracruz.
Escrito en VERACRUZ el

COATZACOALCOS, VER. – Más de 20 reses han perdido la vida a causa del estiaje en el sur de Veracruz, lo que representa una pérdida económica para los productores ganaderos. En promedio el costo por animal oscila entre quince y veinte mil pesos, y al menos seis productores son los afectados.

A pesar de que la cifra no es alarmante, a los ganaderos de Coatzacoalcos les preocupa que derivado de las altas temperaturas, ha bajado el peso de los animales, toda vez que, el pasto se ha secado y el nivel de los ríos y arroyos donde toman agua, también ha disminuido.

“No se necesita que mueran los animales para tener perdidas millonarias, porque baja mucho el peso, sale de condiciones para su preñes y para mantenerlas en este estado necesitan un kilaje y minerales que se reducen en los forrajes ahorita que estamos en el estiaje”, puntualizó Octavio Sen Ávila, presidente de la asociación ganadera local en Coatzacoalcos 

La producción ganadera de Coatzacoalcos se concentra en sus ejidos y congregaciones, donde parece que la distancia es impedimento para que lleguen los recursos y apoyos de programas federales, pues el líder ganadero señala que, de los 400 socios, poco menos del 30 por ciento se han visto beneficiados.

“Al final nos afecta a todos los productores de una u otra manera, porque el productor no tiene acceso a beneficios que pudiera facilitar el gobierno como aguajes, tanques, piletas para almacenar agua. Los programas de apoyo al sector ganadero son pocos y están muy mal organizados”, lamentó.

Sin duda, la actividad comercial de este sector al no contar con alimento suficiente ha disminuido, principalmente la producción de leche, queso y sus derivados. Esta situación ha generado incertidumbre entre los mismos productores, ya que no siempre cuentan con los recursos suficientes para la compra de alimento como pasto y forraje.

Los meses donde el calor se han intensificado para el sur de Veracruz, han sido mayo y junio, donde se registraron las mayores pérdidas de animales. Por ello esperan que con las primeras lluvias el ganado comience a recuperarse, aunque esperan no sean intensas, porque de igual manera los termina afectando.

Esta semana, la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para esta semana se esperan temperaturas de hasta 42°C para el sur de Veracruz, aunque la sensación térmica será mayor.

mb