CONTAMINACIÓN

Servicios Industriales Fénix, empresa acusada de daño ambiental en Veracruz

Pobladores acusan malestares y afectaciones en su salud a causa de los residuos industriales de la empresa Fénix, instalada desde 2005 en la localidad de Nuevo Teapa, Moloacán

Pobladores de Moloacán acusan contaminación ambiental.Créditos: Fluvio César Martínez
Escrito en VERACRUZ el

MOLOACÁN, VER. – Habitantes de la congregación de Nuevo Teapa, perteneciente al municipio de Moloacán, al sur de Veracruz, acusan que la empresa “Servicios Industriales Fénix”, dedicada a la incineración de residuos de hidrocarburos, es responsable de contaminar el medio ambiente y dañar su salud.

Así también, aseguran que los residuos han comenzado a filtrarse al suelo, causando afectaciones a la población, flora y fauna por la consistencia y fuertes olores que se introducen en las viviendas de la zona.

“Es una planta que tira residuos peligrosos, que dicen que no, que son aguas residuales, pero son químicos porque apesta horrible. Cuando llueve y cuando sale el sol muy fuerte salen los olores fuertes y eso nos está afectando”, denunció Lily Méndez.

La congregación de Nuevo Teapa, se ubica a un costado de la carretera Costera del Golfo y ahí viven alrededor de 2 mil personas, más del 30 por ciento de la población, cuyas viviendas están asentadas dentro o cerca de la colonia Nueva Aurora, donde se ubica la empresa. De acuerdo con testimonios, los vecinos sufren dolores de cabeza, náuseas, mareos y vómito a causa del fuerte olor a hidrocarburo.

“Afecta dentro y fuera de las viviendas, porque no se puede estar dentro por las noches porque es muy fuerte el olor y hay que abrir todo para que se vaya el olor, no podemos estar así”, reclamó Alfredo Vázquez. 

Han solicitado reparación del daño, pero no obtienen respuesta

Los pobladores han formado un comité para tratar de dialogar con los representantes de la empresa Servicios Industriales Fénix, con quienes solicitaron una audiencia y la limpieza de las zonas afectadas, pero los trabajadores sólo respondieron que cumplen con las normas ambientales y que sus desechos no representan peligro alguno.

“El arquitecto de la empresa, viene y se presenta y nos dice que no nos va a afectar, que no son peligrosos, que son químicos que no nos va a afectar, pero nosotros hemos preguntado y nos dicen que sí es peligroso. Anoche se sintió horrible”, acusó Cristel Hernández, otra de las afectadas

La empresa Fénix se instaló en 2015 en la congregación de Nuevo Teapa, y según su portal, trabaja con un horno incinerador ecológico giratorio que utiliza dos cámaras en su proceso de destrucción. Afirma contar con la autorización NOM-052-SEMARNAT-2005, sin embargo, la contaminación y afectaciones comenzaron en los últimos meses. Por su parte, los pobladores piden la intervención de las autoridades para clausurarla antes de que las afectaciones aumenten....

“SÍ, la autoridad no hace nada, nosotros haremos lo posible de que se cierre porque somos los afectados”, advirtieron.

ys