XALAPA

¿Parquímetros en Xalapa en 2023? Este se sabe

El anterior alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez, anunció desde 2021 que se instalarían parquímetros en diversas zonas de la ciudad. Tras su primer año de administración, el actual alcalde aclara sobre las dudas de este proyecto

El anterior alcalde de Xalapa prometió que habría parquímetros
¿Sí o no? Alcalde de Xalapa aclara dudad sobre parquímetros.El anterior alcalde de Xalapa prometió que habría parquímetrosCréditos: Especial
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- En la administración de Hipólito Rodríguez Herrero se habló de la posibilidad de instalar parquímetros en algunas calles de Xalapa, ante el excesivo número de vehículos estacionados en la vía pública.

El 20 de diciembre de este 2022, el Congreso de Veracruz, actualizó algunos cobros y costos de los servicios que presta el Ayuntamiento de Xalapa a través de las leyes de Ingresos y Presupuesto de egresos, que cobrarán vigencia a partir del 1 de enero del 2023.

En la ley de ingresos de Xalapa, que regula el cobro por uso de locales comerciales en mercados, plazas y la calle, se establece en su artículo 19:

"El estacionamiento en la vía pública se pagará mediante utilización de parquímetros, por hora o fracción a razón de 0.1438 UMAs”, es decir, alrededor de 13 pesos por hora.

En enero del 2021, el entonces alcalde de Xalapa, Hipólito Rodríguez Herrero anunció en 2021, que se implementaría el uso de parquímetros en algunas zonas de la capital del Estado, donde hay un gran número de vehículos estacionados

Según lo declarado por el alcalde de Morena, en junio del 2021, el proyecto iniciaría en la avenida Murillo Vidal, donde diariamente se detectan automóviles estacionados en la vía pública, pues las cocheras se habilitaron como locales comerciales.

“Muchos de los espacios que se encuentran ahí tienen cochera, muchas de esas casas y construcciones quitaron la cochera y pusieron un negocio, entonces ocurre que ahora los coches se estacionan en la calle, en el espacio de circulación y el espacio público es para circular, no para estacionar”, declaró a los medios de comunicación.

El anuncio se frenó, pues el año 2021 era electoral, lo que podría tener un costo político para el partido en el poder. Rodríguez Herrero habló de la posibilidad de que los parquímetros fueran virtuales, y se regularan a través de un teléfono móvil.

En su momento Ricardo Ahued Bardahuil, como alcalde electo, dijo que el tema se sometería a una consulta pública con los xalapeños, sin embargo, dentro de la ley de ingresos y egresos del municipio ya se tasa el cobro hasta en 13 pesos el costo por la hora o fracción de un parquímetro.

Y es que, en leyes anteriores, ya se tenía contemplado el uso de parquímetros, pero no había un tope del cobro del servicio, lo que se actualizó en diciembre de este año.

El alcalde Ricardo Ahued descartó que en este momento exista una propuesta formal sobre el tema, incluso, dijo no recordar que en el pasado se haya planteado la posibilidad de colocar parquímetros en algunas zonas de la ciudad.

“En nuestra administración no hay ninguna propuesta de instalación, ni una propuesta de privatización y no creo que sea una política pública de esta administración la promoción o instalación de los parquímetros, habría que revisar”.

El alcalde consideró que para él no es oportuno el poder instalar parquímetros, y atribuyó la actualización del costo en la ley de Ingresos de Xalapa, que es para que renovar el costo de servicio aquello municipios en los que ya se cobra.

mb