WHATSAPP

WhatsApp: Estos son los números que están usando para las estafas ¡no contestes!

Estas estafas suelen incluir mensajes que parecen legítimos, como solicitudes urgentes de dinero de supuestos amigos o familiares, ofertas de premios inexistentes o enlaces a páginas maliciosas

Bloquear contactos y evitar recibir mensajes
WhatsApp ofrece herramientas para. Bloquear contactos y evitar recibir mensajesCréditos: LSR/Freepik IG @whatsapp
Escrito en YO SOI TU el

WhatsApp se ha convertido en una herramienta popular para la comunicación, pero también ha sido blanco de estafadores que utilizan números falsos o hackeados para llevar a cabo fraudes. Estas estafas suelen incluir mensajes que parecen legítimos, como solicitudes urgentes de dinero de supuestos amigos o familiares, ofertas de premios inexistentes o enlaces a páginas maliciosas. Es fundamental estar alerta, verificar la autenticidad de los mensajes y evitar compartir información personal o financiera a través de esta plataforma.

Además, se recomienda activar la verificación en dos pasos para proteger la cuenta y reportar cualquier actividad sospechosa a WhatsApp. A continuación, te presentamos una lista de prefijos que es mejor no responder ni en mensajes ni en llamadas, y que deberías bloquear de inmediato.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

TAMBIÉN PUEDES VER:

Profeco advierte a usuarios por estas monedas de 20 pesos

SAT lanza advertencia a usuarios: Atentos a partir del 23 de diciembre

Estos números se están usando para estafas de WhatsApp

El prefijo +5281 pertenece a Monterrey, Nuevo León, México, y se asocia con llamadas automatizadas diseñadas para cometer fraudes. Estas llamadas, conocidas como "robocalls", suelen colgar inmediatamente tras ser atendidas. Además, pueden ofrecer promociones falsas o intentar obtener información bancaria para llevar a cabo otros delitos.

El prefijo +251 está relacionado con estafas que ofrecen empleos a cambio de seguir cuentas en plataformas como YouTube o TikTok. Estas ofertas fraudulentas incluyen enlaces que, al hacer clic, facilitan el robo de identidad.

Freepik. Ten cuidado con las estafas en WhatsApp

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Expertos en ciberseguridad recomiendan no abrir mensajes con enlaces sospechosos recibidos a través de WhatsApp u otras plataformas. Estas estafas, conocidas como phishing, se hacen pasar por empresas o servicios confiables para engañar y robar datos personales de las víctimas.

Otros de los prefijos que no debes responder son:

+27

+62

+855

+355

+225

+233

+234

¿Cómo bloquear un número en WhatsApp?

WhatsApp ofrece herramientas para bloquear contactos y evitar recibir mensajes, llamadas y actualizaciones de estado de usuarios problemáticos. También permite reportar aquellos números que envíen contenido inapropiado o spam. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

Opción 1: Desde la configuración

Toca el ícono de tres puntos y selecciona Ajustes.

Ingresa en Privacidad y luego en Contactos bloqueados.

Presiona el ícono con el signo de más y selecciona el contacto que deseas bloquear.

Opción 2: Desde el chat

Abre la conversación con el contacto que deseas bloquear.

Toca el ícono de tres puntos y selecciona Más > Bloquear > Bloquear.

Si no deseas reportar al contacto, desmarca la opción Reportar a WhatsApp.

Bloquear un contacto empresarial

Abre el chat con la empresa que deseas bloquear.

Toca en la información de contacto de la empresa.

Selecciona Bloquear, indica el motivo y confirma.

Nota importante: WhatsApp no permite bloquear grupos. Si deseas evitar interacciones, deberás salir del grupo y bloquear al administrador.