VERACRUZ, VER. - La colectiva feminista "Las Brujas del Mar" convocó a una concentración en Veracruz, en apoyo a María Fernanda Turrent, mujer veracruzana que sería víctima de violencia vicaria, luego de ser detenida. Mafer Turrent se encuentra en una batalla legal por la custodia de sus hijos, pero fue denunciada por su expareja, Edgar G.P., tras lo cual le fue cumplida una orden de aprehensión.
En un comunicado emitido por redes sociales este sábado 25 de enero, Las Brujas del Mar lanzaron un mensaje de apoyo a Mafer Turrent y convocaron a un movimiento nacional para protestar por su caso.
Para la ciudad de Veracruz, convocaron a una concentración en la Plaza de la Soberanía, donde se encuentra del Asta Bandera del bulevar costero Manuel Ávila Camacho, en la ciudad de Veracruz. La protesta está programada para este domingo 26 de enero a las 16:00
Te podría interesar
"Mafer está siendo victima de violencia vicaria EXTREMA, únete a la concentración este domingo 26 de enero a las 4:00pm en la Plaza de la Soberanía (Asta Bandera) del Puerto de Veracruz vistiendo de blanco o negro y lleva tus pancartas."
Te podría interesar
Asimismo, las Brujas del Mar lanzaron un exhorto a la población civil de todo el país para que se conozca el caso de Mafer Turrent, el cual encaja en las consideraciones de la violencia vicaria.
"Hacemos un llamado a la sociedad civil y medios de comunicación a unirse en apoyo a Mafer Turrent y exigiendo acciones contra la #ViolenciaVicaria. En Veracruz, la #LeyVicaria sigue en la congeladora del Congreso del Estado mientras cientos de mujeres, como Mafer, están siendo violentadas, separadas de sus hijos y judicializadas por sus agresores con la complicidad de abogados, jueces y peritos. La corrupción y tráfico de influencias en estos casos son una constante."
Además de la protesta que se realizará en Veracruz, pidieron a mujeres y personas aliadas en otras partes del país a mostrar su apoyo con Mafer, subiendo fotos e imágenes en apoyo a la causa.
"Si no estás en Veracruz, únete a la acción virtualmente: Toma una foto con un cartel que diga “Desde (tu ciudad) pedimos #JusticiaParaMaferTurrent” y súbelo a redes usando el hashtag."
Junto con las Brujas del Mar, se unen los grupos Feministas de Poza Rica, Tribu SAT, Justicia para Madres e Infancias y Resiliencias Feministas.
¿Qué se sabe del caso Mafer Turrent?
“Soy Mafer Turrent, por proteger a mis hijos quieren meterme a la cárcel”. Un video publicado por María Fernanda Turrent dio a conocer el caso, en el que la mujer, originaria de San Andrés Tuxtla, señala a su expareja, Edgar G., de retener a sus hijos. Además, desde años antes lo denunció por actos de violencia en contra de ella y de los menores.
Mafer Turrent fue detenida el pasado 22 de enero cuando acudió a declarar a una audiencia, a la que fue citada, en el Tribunal de Justicia de la Ciudad de México. Al llegar, fue detenida por agentes ministeriales y de inmediato un juez la vinculó a proceso, por lo que fue ingresada a prisión preventiva.
Desde ese momento, diversas agrupaciones en favor de las mujeres comenzaron a darle difusión al caso, y han señalado irregularidades en la detención de la veracruzana, así como posible influyentismo por parte de Edgar G.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El caso llegó hasta el gabinete federal de la presidenta Claudia Sheinbaum. Fue la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández quien habló sobre el caso por medio de su cuenta de X.
“El caso de Mafer Turrent es indignante y como otros casos que estamos acompañando desde la Secretaría de @mujeresgobmx, nos pone en alerta frente a un posible modus operandi en el poder judicial contra mujeres que denuncian violencia en contra de sus parejas que generalmente son hombres con poder económico.
Hemos detectado que un común denominador es que los agresores intentan ejercer influyentísimo para seguir ejerciendo violencia en contra de sus parejas e hijos y además iniciar procesos en su contra.”, dice el mensaje.
La funcionaria aludió a posibles casos de corrupción y abuso de autoridad por parte de jueces, que se prestarían para atacar de forma jurídica a mujeres que buscan justicia a casos de violencia, beneficiando a los agresores o perpetradores de estos casos.
mb