BARRIO MÁGICO

Historia Xalapa: Así nació el barrio Xallitic hace 500 años, famoso por sus lavaderos

El Barrio de Xallitic está ubicado en lo que hoy es el centro de Xalapa y es uno de los puntos más importantes de la ciudad

Historia Xalapa: Así nació el barrio Xallitic hace 500 años, famoso por sus lavaderos.Créditos: Ayuntamiento de Xalapa
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- El barrio de Xallitic en Xalapa fue recientemente nombrado como el primer Barrio Mágico de Veracruz. El lugar es uno de los puntos referentes de la ciudad, tanto por su importancia comercial, como social y hasta histórica.

El martes 25 de julio el Gobierno de Veracruz confirmó que será en Xalapa el evento del nombramiento del Barrio Mágico, en el mismo barrio que tendrá la distinción. El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, será el encargado de personalmente hacer el nombramiento oficial.

El Xallitic, además de ser la plaza principal donde hay lavaderos y ahora funciona como escenario de eventos, también abarca las zona de alrededor como el Mercado Jáuregui. Su importancia comercial en la ciudad radica en que negocios locales del centro de Xalapa crecieron con éxito por ser un punto concurrido desde tiempos atrás.

El cronista de la ciudad, Vicente Espino-Jara explicó para el ayuntamiento de Xalapa que el sitio es un emblema pues ha servido como sede de espectáculos, rodajes de películas, eventos comerciales, culturales y familiares.

La historia del barrio de Xallitic se remonta al siglo XVI, cuando desde entonces ya era uno de los barrios más representativos de Xalapa. La razón del surgimiento y crecimiento de este barrio radica en la abundante agua que hay en los manantiales alrededor y que desde el Xallitic se comenzó a distribuir.

Espino-Jara explica que las normas novohispanas dictaban que el agua debía compartirse y ser una fuente de socialización, por lo que autoridades instruyeron la construcción de los lavaderos públicos.

 El encauce de las aguas que llegaban al Xallitic también fueron encausadas hacia fuentes públicas para su distribución. La población de los alrededores de lo que hoy es el centro de Xalapa podían obtener agua potable para sus casas desde Xallitic.

Otros espacios importantes en el barrio Xallitic

En los tiempos de la Colonia, según refiere Espino-Jara, lo que hoy conocemos como el Mercado Jáuregui era antes la Plaza del Rey. Ahí se comercializaba lo que llegaba en los arribos marítimos a través de las Ferias Novohispanas. Esto, marcó al barrio de Xallitic como un punto importante comercial desde entonces.

Vendedores y familias de los comerciantes descansaban en los alrededores de la Plaza del Rey. Uno de los lugares de descanso era el conocido como Callejón del Infiernillo, ahí, los viajeros encendían anafres para resguardarse del frío y cocinar.

fm